Ciudades mesoamericanas y acrópolis artificiales
Cuando uno se refiere al México Antiguo, o con mayor exactitud a la Mesoamérica Precolombina, se experimenta generalmente una cierta resistencia a aplicar el término de "ciudades a esos gigantescos conjuntos de ruinas abandonadas por sus pueblos. Con toda certeza, uno se complace, en el mejor d...
Saved in:
Main Authors: | Gendrop, Paul, Villalobos, Alejandro |
---|---|
Formáid: | Online |
Teanga: | spa |
Foilsithe: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2012
|
Rochtain Ar Líne: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/33847 |
Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
Míreanna Comhchosúla
-
Playas artificiales de Antofagasta. Un Proyecto Bicentenario
le: Pérez Lancellotti, Gino, et al.
Foilsithe: (2007) -
Propuesta de humedales artificiales, impulsores de biodiversidad, que depuran aguas contaminadas para la recuperación de lagunas urbanas de Concepción, Chile
le: Cisterna-Osorio, Pedro Eulogio, et al.
Foilsithe: (2019) -
La falsedad del falso arco maya
le: Villalobos, Alejandro
Foilsithe: (2011) -
Mesoamerican Earthen Architecture. Volume I
le: Villalobos Pérez, Alejandro
Foilsithe: (2021) -
Antofagasta 23º. Luz y Arquitectura.
le: Villalobos, Paulina
Foilsithe: (2017)