La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos
Durante el período de entreguerras la arquitectura moderna experimentó un amplio desarrollo; proliferó el uso de los nuevos materiales, el empleo racional del espacio - en cuya búsqueda se rastrearon aportaciones culturales muy diversas, tales como la de la arquitectura oriental- y la validez del di...
Сохранить в:
| Главный автор: | |
|---|---|
| Формат: | Online |
| Язык: | spa |
| Опубликовано: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2013
|
| Online-ссылка: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36254 |
| Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
| id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-36254 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-362542020-07-03T23:18:24Z La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos Narváez Torregrosa, Daniel Durante el período de entreguerras la arquitectura moderna experimentó un amplio desarrollo; proliferó el uso de los nuevos materiales, el empleo racional del espacio - en cuya búsqueda se rastrearon aportaciones culturales muy diversas, tales como la de la arquitectura oriental- y la validez del diseño para resolver los problemas sociales. Nuevos edificios como estaciones de ferrocarril, aeropuertos y cinematógrafos llenaron las urbes de unas naciones que empezaban a reconstruirse tras los desastres de la Gran Guerra. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2013-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36254 10.22201/fa.14058901p.2007.16.36254 Bitacora Arquitectura; No. 16 (2007): Bitácora 16; 66-75 Bitácora Arquitectura; Núm. 16 (2007): Bitácora 16; 66-75 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2007.16 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36254/67401 Derechos de autor 2013 Universidad Nacional Autónoma de México |
| institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Narváez Torregrosa, Daniel |
| spellingShingle |
Narváez Torregrosa, Daniel La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos |
| author_facet |
Narváez Torregrosa, Daniel |
| author_sort |
Narváez Torregrosa, Daniel |
| title |
La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos |
| title_short |
La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos |
| title_full |
La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos |
| title_fullStr |
La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos |
| title_full_unstemmed |
La arquitectura del poder en los totalitarismos europeos |
| title_sort |
la arquitectura del poder en los totalitarismos europeos |
| description |
Durante el período de entreguerras la arquitectura moderna experimentó un amplio desarrollo; proliferó el uso de los nuevos materiales, el empleo racional del espacio - en cuya búsqueda se rastrearon aportaciones culturales muy diversas, tales como la de la arquitectura oriental- y la validez del diseño para resolver los problemas sociales. Nuevos edificios como estaciones de ferrocarril, aeropuertos y cinematógrafos llenaron las urbes de unas naciones que empezaban a reconstruirse tras los desastres de la Gran Guerra. |
| publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
| publishDate |
2013 |
| url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36254 |
| work_keys_str_mv |
AT narvaeztorregrosadaniel laarquitecturadelpoderenlostotalitarismoseuropeos |
| _version_ |
1817362130161106944 |