El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco

A partir de la década de 1930 se vive en Argentina un proceso modernizador que abarca diversos campos. En la Provincia de Buenos Aires, durante el gobierno de Manuel Fresco, tiene un especial énfasis. Numerosos trabajos ya han estudiado como operó esta trasformacion en las áreas urbanas y la infraes...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Sisti, Jorge Daniel
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2004
Online Erişim:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/400
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-400
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4002020-04-18T00:02:09Z El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco Sisti, Jorge Daniel A partir de la década de 1930 se vive en Argentina un proceso modernizador que abarca diversos campos. En la Provincia de Buenos Aires, durante el gobierno de Manuel Fresco, tiene un especial énfasis. Numerosos trabajos ya han estudiado como operó esta trasformacion en las áreas urbanas y la infraestructura bonaerense. Este artículo estudia, en cambio, el proyecto colonizador llevado a cabo durante el gobierno de Fresco, como un eslabón más en ese proceso modernizador. A partir del estudio de los distintos núcleos de intervención en que se opera en las colonias: producción, educación, salud, comunicaciones y vivienda, se descubre el esfuerzo por instalar en ellas focos de modernidad, para iniciar una transformación en el area rural bonaerense. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2004-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/400 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 2 (2004): Urbanismo, planeamiento y ciudad en los siglos XIX y XX; 137-148 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/400/270 Derechos de autor 2004 Registros. Revista de Investigación Histórica
institution Universidad Nacional de Mar del Plata
collection OJS
language spa
format Online
author Sisti, Jorge Daniel
spellingShingle Sisti, Jorge Daniel
El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco
author_facet Sisti, Jorge Daniel
author_sort Sisti, Jorge Daniel
title El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco
title_short El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco
title_full El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco
title_fullStr El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco
title_full_unstemmed El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco
title_sort el régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de manuel fresco
description A partir de la década de 1930 se vive en Argentina un proceso modernizador que abarca diversos campos. En la Provincia de Buenos Aires, durante el gobierno de Manuel Fresco, tiene un especial énfasis. Numerosos trabajos ya han estudiado como operó esta trasformacion en las áreas urbanas y la infraestructura bonaerense. Este artículo estudia, en cambio, el proyecto colonizador llevado a cabo durante el gobierno de Fresco, como un eslabón más en ese proceso modernizador. A partir del estudio de los distintos núcleos de intervención en que se opera en las colonias: producción, educación, salud, comunicaciones y vivienda, se descubre el esfuerzo por instalar en ellas focos de modernidad, para iniciar una transformación en el area rural bonaerense.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publishDate 2004
url https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/400
work_keys_str_mv AT sistijorgedaniel elregimendelacolonizacioncomoherramientadelamodernizaciondelasareasruralesbonaerensesduranteelgobiernodemanuelfresco
_version_ 1709644420361486336