La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920)
El objetivo de este trabajo es indagar la influencia de las utopías sociales sobre el campo de la urbanistica, destacando el caracter multidisciplinario y eclectico de sus autores con el aporte de conocimietnos empíricos a la teoría urbana. Este estudio, exploratorio, ha recortado la cuestión de las...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | Online |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2004
|
On-line přístup: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/402 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
|
Shrnutí: | El objetivo de este trabajo es indagar la influencia de las utopías sociales sobre el campo de la urbanistica, destacando el caracter multidisciplinario y eclectico de sus autores con el aporte de conocimietnos empíricos a la teoría urbana.
Este estudio, exploratorio, ha recortado la cuestión de las utopias sociales a un enfoque poco estudiado. El ideario libertario (anárquico) en su doble rol: como corriente del pensamiento socialista utópico y como fuente teórica para la urbanística.
El conocimiento de la utopía social libertaria y sus impronta sobre el ámbito rioplatense, se presenta en tres niveles de análisis. EL primero, en una aproximación a definiciones y al debate de utopía, utopía social y utopía urbana. El segundo, en una descripción socio-espacial de los modelos urbanos ideales, formulados por autores reconocidos. Por último, se reflexiona sobre la relación de los autores, su origen disciplinar y la heterogeneidad intelectual presentada en cada caso. |
---|