La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920)
El objetivo de este trabajo es indagar la influencia de las utopías sociales sobre el campo de la urbanistica, destacando el caracter multidisciplinario y eclectico de sus autores con el aporte de conocimietnos empíricos a la teoría urbana. Este estudio, exploratorio, ha recortado la cuestión de las...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | Online |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2004
|
Online-ссылка: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/402 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-402 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4022020-04-18T00:02:09Z La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920) Guardia, Carlos Enrique El objetivo de este trabajo es indagar la influencia de las utopías sociales sobre el campo de la urbanistica, destacando el caracter multidisciplinario y eclectico de sus autores con el aporte de conocimietnos empíricos a la teoría urbana. Este estudio, exploratorio, ha recortado la cuestión de las utopias sociales a un enfoque poco estudiado. El ideario libertario (anárquico) en su doble rol: como corriente del pensamiento socialista utópico y como fuente teórica para la urbanística. El conocimiento de la utopía social libertaria y sus impronta sobre el ámbito rioplatense, se presenta en tres niveles de análisis. EL primero, en una aproximación a definiciones y al debate de utopía, utopía social y utopía urbana. El segundo, en una descripción socio-espacial de los modelos urbanos ideales, formulados por autores reconocidos. Por último, se reflexiona sobre la relación de los autores, su origen disciplinar y la heterogeneidad intelectual presentada en cada caso. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2004-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/402 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 2 (2004): Urbanismo, planeamiento y ciudad en los siglos XIX y XX; 167-188 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/402/272 Derechos de autor 2004 Registros. Revista de Investigación Histórica |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guardia, Carlos Enrique |
spellingShingle |
Guardia, Carlos Enrique La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920) |
author_facet |
Guardia, Carlos Enrique |
author_sort |
Guardia, Carlos Enrique |
title |
La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920) |
title_short |
La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920) |
title_full |
La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920) |
title_fullStr |
La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920) |
title_full_unstemmed |
La utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. Propuestas y concreciones en la región del Plata (1853-1920) |
title_sort |
la utopía social del anarquismo y su contribución a la teoría urbana. propuestas y concreciones en la región del plata (1853-1920) |
description |
El objetivo de este trabajo es indagar la influencia de las utopías sociales sobre el campo de la urbanistica, destacando el caracter multidisciplinario y eclectico de sus autores con el aporte de conocimietnos empíricos a la teoría urbana.
Este estudio, exploratorio, ha recortado la cuestión de las utopias sociales a un enfoque poco estudiado. El ideario libertario (anárquico) en su doble rol: como corriente del pensamiento socialista utópico y como fuente teórica para la urbanística.
El conocimiento de la utopía social libertaria y sus impronta sobre el ámbito rioplatense, se presenta en tres niveles de análisis. EL primero, en una aproximación a definiciones y al debate de utopía, utopía social y utopía urbana. El segundo, en una descripción socio-espacial de los modelos urbanos ideales, formulados por autores reconocidos. Por último, se reflexiona sobre la relación de los autores, su origen disciplinar y la heterogeneidad intelectual presentada en cada caso. |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publishDate |
2004 |
url |
https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/402 |
work_keys_str_mv |
AT guardiacarlosenrique lautopiasocialdelanarquismoysucontribucionalateoriaurbanapropuestasyconcrecionesenlaregiondelplata18531920 |
_version_ |
1709644420589027328 |