Entre la técnica y la política: Mario Corea, su equipo y su propuesta para el Concurso de remodelación del área central de Santiago de Chile (1972)

El artículo interroga determinadas relaciones entre técnica y política. Así, se indagan tensiones entre demandas disciplinares y políticas abordando vínculos entre arquitectura, planificación urbana, ciencias sociales y contextos de radicalización política. El análisis de una propuesta de Mario Core...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jajamovich, Guillermo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2014
Online Access:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/55
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo interroga determinadas relaciones entre técnica y política. Así, se indagan tensiones entre demandas disciplinares y políticas abordando vínculos entre arquitectura, planificación urbana, ciencias sociales y contextos de radicalización política. El análisis de una propuesta de Mario Corea y su equipo para el Concurso de remodelación del área central de Santiago de Chile (1972), permite discutir una serie de posturas que abordan los procesos de politización de los campos como mera pérdida de autonomía de los mismos. Por el contrario, se busca analizar cómo una serie de técnicos comprometidos políticamente replantean el rol de los técnicos y asumen demandas del contexto de politización, mediante la revalorización de la participación (definida como decisión social), sin que esto suponga necesariamente una pérdida de autonomía de los técnicos. En efecto, la práctica social se incorpora en un momento posterior a la propuesta técnica (definida como estructura posibilitante) lo cual permite explorar estos aspectos más allá de la dicotomía entre politización y autonomía.