El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva
La disciplina del urbanismo o urbanística, llega así al centenario de la UNAM con las mejores condiciones conocidas en su historia. Es la única institución educativa del país que cuenta con los tres grados académicos en la disciplina, a través de los cuales ofrece a la sociedad mexicana opciones div...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | Online |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2011
|
ऑनलाइन पहुंच: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62190 |
टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-62190 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-621902018-10-31T00:23:27Z El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva Flores Peña, Sergio urbanismo educacion UNAM La disciplina del urbanismo o urbanística, llega así al centenario de la UNAM con las mejores condiciones conocidas en su historia. Es la única institución educativa del país que cuenta con los tres grados académicos en la disciplina, a través de los cuales ofrece a la sociedad mexicana opciones diversas de formación en cuanto a orientación y profundidad. El reto, ahora, es reconocerse en su diversidad por encima de las diferencias heredadas, y crear las fórmulas de colaboración que favorezcan la complementariedad y la sinergia para la apreciación del programa de urbanismo de la Universidad como el centro generador del conocimiento, y así abordar los problemas de nuestra sociedad en su dimensión territorial y urbana, a través de intervenciones socialmente legitimadas que eleven las condiciones colectivas y cotidianas de bienestar en las diversas expresiones de organización territorial de nuestra sociedad. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2011-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62190 10.22201/fa.14058901p.2011.22.25566 Bitacora Arquitectura; No. 22 (2011): Bitácora 22; 40-47 Bitácora Arquitectura; Núm. 22 (2011): Bitácora 22; 40-47 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2011.22 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62190/54753 Derechos de autor 2017 Bitácora arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Peña, Sergio |
spellingShingle |
Flores Peña, Sergio El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva |
author_facet |
Flores Peña, Sergio |
author_sort |
Flores Peña, Sergio |
title |
El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva |
title_short |
El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva |
title_full |
El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva |
title_fullStr |
El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva |
title_full_unstemmed |
El urbanismo en el centenario de la Universidad Nacional: trazos para una historia reflexiva |
title_sort |
el urbanismo en el centenario de la universidad nacional: trazos para una historia reflexiva |
description |
La disciplina del urbanismo o urbanística, llega así al centenario de la UNAM con las mejores condiciones conocidas en su historia. Es la única institución educativa del país que cuenta con los tres grados académicos en la disciplina, a través de los cuales ofrece a la sociedad mexicana opciones diversas de formación en cuanto a orientación y profundidad. El reto, ahora, es reconocerse en su diversidad por encima de las diferencias heredadas, y crear las fórmulas de colaboración que favorezcan la complementariedad y la sinergia para la apreciación del programa de urbanismo de la Universidad como el centro generador del conocimiento, y así abordar los problemas de nuestra sociedad en su dimensión territorial y urbana, a través de intervenciones socialmente legitimadas que eleven las condiciones colectivas y cotidianas de bienestar en las diversas expresiones de organización territorial de nuestra sociedad. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2011 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62190 |
work_keys_str_mv |
AT florespenasergio elurbanismoenelcentenariodelauniversidadnacionaltrazosparaunahistoriareflexiva |
_version_ |
1817362165677424640 |