Island

“Todo está conectado con todo” se ha vuelto inadvertidamente el eslogan de nuestros tiempos. Pero, ¿lo es realmente? Y de serlo, ¿es ésta una condición deseable? El número más reciente de NewGeographies estudia la dimensión geofilosófica del concepto de bordes y propone nuevos límites ara la metáfor...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Daou, Daniel, Pérez-Ramos, Pablo
বিন্যাস: Online
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2017
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62263
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-62263
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-622632021-01-27T17:31:27Z Island Isla Daou, Daniel Pérez-Ramos, Pablo “Todo está conectado con todo” se ha vuelto inadvertidamente el eslogan de nuestros tiempos. Pero, ¿lo es realmente? Y de serlo, ¿es ésta una condición deseable? El número más reciente de NewGeographies estudia la dimensión geofilosófica del concepto de bordes y propone nuevos límites ara la metáfora universal de la isla al sugerir un punto de partida para un universalismo revitalizado. Esto con el objetivo de reafirmar la agencia del diseño en un mundo interconectado, donde los bordes entre las esferas de la vida pública y privada se desdibujan, las fronteras nacionales se reafirman y los límites naturales se perciben más cercanos que nunca en la historia geológica del planeta. Este texto es una traducción y adaptación de la nota editorial de Daniel Daou y Pablo Pérez-Ramos para la revista New Geographies 8: Island (noviembre de 2016); 6-41. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2017-10-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62263 10.22201/fa.14058901p.2017.36.62263 Bitacora Arquitectura; No. 36 (2017): Borders; 36-45 Bitácora Arquitectura; Núm. 36 (2017): Fronteras; 36-45 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2017.36 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62263/54803 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62263/59543 Derechos de autor 2017 Bitácora arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Daou, Daniel
Pérez-Ramos, Pablo
spellingShingle Daou, Daniel
Pérez-Ramos, Pablo
Island
author_facet Daou, Daniel
Pérez-Ramos, Pablo
author_sort Daou, Daniel
title Island
title_short Island
title_full Island
title_fullStr Island
title_full_unstemmed Island
title_sort island
description “Todo está conectado con todo” se ha vuelto inadvertidamente el eslogan de nuestros tiempos. Pero, ¿lo es realmente? Y de serlo, ¿es ésta una condición deseable? El número más reciente de NewGeographies estudia la dimensión geofilosófica del concepto de bordes y propone nuevos límites ara la metáfora universal de la isla al sugerir un punto de partida para un universalismo revitalizado. Esto con el objetivo de reafirmar la agencia del diseño en un mundo interconectado, donde los bordes entre las esferas de la vida pública y privada se desdibujan, las fronteras nacionales se reafirman y los límites naturales se perciben más cercanos que nunca en la historia geológica del planeta. Este texto es una traducción y adaptación de la nota editorial de Daniel Daou y Pablo Pérez-Ramos para la revista New Geographies 8: Island (noviembre de 2016); 6-41.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2017
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62263
work_keys_str_mv AT daoudaniel island
AT perezramospablo island
AT daoudaniel isla
AT perezramospablo isla
_version_ 1817362168222318592