Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration

La arquitectura es un modo de vida, un quehacer que oscila entre el arte y la ciencia, y a partir de estas dos visiones, únicamente fundidas y no separadas, se puede entender el quehacer del arquitecto. Sin embargo, sólo podrán encontrarse la plenitud de su sentido y la razón de esa dualidad en la v...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gisholt Tayabas, Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2016
Acesso em linha:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/63829
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La arquitectura es un modo de vida, un quehacer que oscila entre el arte y la ciencia, y a partir de estas dos visiones, únicamente fundidas y no separadas, se puede entender el quehacer del arquitecto. Sin embargo, sólo podrán encontrarse la plenitud de su sentido y la razón de esa dualidad en la visión total de esa realidad arquitectónica, es decir, en la historia de la arquitectura. Este artículo va dirigido a los estudiantes que alaban a los grandes maestros, pero no conocen a aquellas mujeres arquitectas que, a pesar de sus aportes imprescindibles, no han encontrado un espacio digno en la historia de nuestra disciplina.