Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration

La arquitectura es un modo de vida, un quehacer que oscila entre el arte y la ciencia, y a partir de estas dos visiones, únicamente fundidas y no separadas, se puede entender el quehacer del arquitecto. Sin embargo, sólo podrán encontrarse la plenitud de su sentido y la razón de esa dualidad en la v...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Gisholt Tayabas, Alberto
格式: Online
語言:spa
出版: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2016
在線閱讀:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/63829
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-63829
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-638292021-01-25T23:46:34Z Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration De la mujer en la arquitectura, una reflexión histórica Gisholt Tayabas, Alberto mujer arquitectura historia La arquitectura es un modo de vida, un quehacer que oscila entre el arte y la ciencia, y a partir de estas dos visiones, únicamente fundidas y no separadas, se puede entender el quehacer del arquitecto. Sin embargo, sólo podrán encontrarse la plenitud de su sentido y la razón de esa dualidad en la visión total de esa realidad arquitectónica, es decir, en la historia de la arquitectura. Este artículo va dirigido a los estudiantes que alaban a los grandes maestros, pero no conocen a aquellas mujeres arquitectas que, a pesar de sus aportes imprescindibles, no han encontrado un espacio digno en la historia de nuestra disciplina. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2016-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/63829 10.22201/fa.14058901p.2016.33.57555 Bitacora Arquitectura; No. 33 (2016): Architecture and the City from a Gender Perspective; 80-85 Bitácora Arquitectura; Núm. 33 (2016): La arquitectura y la Ciudad desde la Perspectiva de Género; 80-85 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2016.33 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/63829/56030 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/63829/59450 Derechos de autor 2018 Bitácora arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Gisholt Tayabas, Alberto
spellingShingle Gisholt Tayabas, Alberto
Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration
author_facet Gisholt Tayabas, Alberto
author_sort Gisholt Tayabas, Alberto
title Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration
title_short Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration
title_full Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration
title_fullStr Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration
title_full_unstemmed Regarding Women in Architecture, a Historical Consideration
title_sort regarding women in architecture, a historical consideration
description La arquitectura es un modo de vida, un quehacer que oscila entre el arte y la ciencia, y a partir de estas dos visiones, únicamente fundidas y no separadas, se puede entender el quehacer del arquitecto. Sin embargo, sólo podrán encontrarse la plenitud de su sentido y la razón de esa dualidad en la visión total de esa realidad arquitectónica, es decir, en la historia de la arquitectura. Este artículo va dirigido a los estudiantes que alaban a los grandes maestros, pero no conocen a aquellas mujeres arquitectas que, a pesar de sus aportes imprescindibles, no han encontrado un espacio digno en la historia de nuestra disciplina.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2016
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/63829
work_keys_str_mv AT gisholttayabasalberto regardingwomeninarchitectureahistoricalconsideration
AT gisholttayabasalberto delamujerenlaarquitecturaunareflexionhistorica
_version_ 1817362170570080256