Spanish: The (Be)coming of a Language
No es casualidad que el idioma más hablado en México sea el español. Esto es producto de un proceso complejo que involucra evoluciones, asimilaciones, adopciones, imposiciones y, sobre todo, muchos errores. Nuestra lengua, el sistema de comunicación que empleamos para expresar desde las ideas más si...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2018
|
Διαθέσιμο Online: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/64835 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-64835 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-648352021-04-14T21:26:53Z Spanish: The (Be)coming of a Language El porqué [por qué / porque] del español Cuevas Padilla, Dana language Spanish philology lenguaje lengua español filología No es casualidad que el idioma más hablado en México sea el español. Esto es producto de un proceso complejo que involucra evoluciones, asimilaciones, adopciones, imposiciones y, sobre todo, muchos errores. Nuestra lengua, el sistema de comunicación que empleamos para expresar desde las ideas más simples hasta los conceptos más abstractos, es parte definitoria de lo que somos -aunque muchas veces no estemos del todo conscientes de ello; nos pensamos y construimos en un español mexicano del siglo XXI… pero, ¿cómo llegamos a él? Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2018-05-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/64835 10.22201/fa.14058901p.2017.37.64835 Bitacora Arquitectura; No. 37 (2017): Error; 80-83 Bitácora Arquitectura; Núm. 37 (2017): Error; 80-83 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2017.37 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/64835/56986 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/64835/59487 Derechos de autor 2018 Bitácora arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cuevas Padilla, Dana |
spellingShingle |
Cuevas Padilla, Dana Spanish: The (Be)coming of a Language |
author_facet |
Cuevas Padilla, Dana |
author_sort |
Cuevas Padilla, Dana |
title |
Spanish: The (Be)coming of a Language |
title_short |
Spanish: The (Be)coming of a Language |
title_full |
Spanish: The (Be)coming of a Language |
title_fullStr |
Spanish: The (Be)coming of a Language |
title_full_unstemmed |
Spanish: The (Be)coming of a Language |
title_sort |
spanish: the (be)coming of a language |
description |
No es casualidad que el idioma más hablado en México sea el español. Esto es producto de un proceso complejo que involucra evoluciones, asimilaciones, adopciones, imposiciones y, sobre todo, muchos errores. Nuestra lengua, el sistema de comunicación que empleamos para expresar desde las ideas más simples hasta los conceptos más abstractos, es parte definitoria de lo que somos -aunque muchas veces no estemos del todo conscientes de ello; nos pensamos y construimos en un español mexicano del siglo XXI… pero, ¿cómo llegamos a él? |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/64835 |
work_keys_str_mv |
AT cuevaspadilladana spanishthebecomingofalanguage AT cuevaspadilladana elporqueporqueporquedelespanol |
_version_ |
1817362172224733184 |