Editorial Bitácora 42
La creencia de que la creatividad en arquitectura se manifiesta en forma de croquis a mano, esbozos de tinta o grafito sobre el papel está muy arraigada dentro del gremio. Sin embargo, los nuevos medios nos demuestran que no son tan absolutamente necesarios, ni siquiera indispensables; en la actuali...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | Online |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2020
|
Online toegang: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/72885 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-72885 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-728852021-01-28T18:24:17Z Editorial Bitácora 42 López Uribe, Cristina La creencia de que la creatividad en arquitectura se manifiesta en forma de croquis a mano, esbozos de tinta o grafito sobre el papel está muy arraigada dentro del gremio. Sin embargo, los nuevos medios nos demuestran que no son tan absolutamente necesarios, ni siquiera indispensables; en la actualidad, a pesar de que aún continúa la práctica del dibujo a mano, incluso entre los más jóvenes, es muy común partir y desarrollar una propuesta creativa desde los resultados –azarosos o buscados– de un programa de computadora. Durante el desarrollo de un proyecto arquitectónico, los programas de computadora que son más ampliamente utilizados por los despachos de arquitectura y diseño siguen replicando la lógica de la geometría descriptiva, por lo que esta visión de la realidad sigue moldeando las mentes creativas de los arquitectos. Quizá sea el momento de poner atención y cuestionar la forma en la que se limita o condiciona la disciplina desde las herramientas más básicas con las que se concibe, ya sea sobre el papel o en las pantallas de las computadoras. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2020-03-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/72885 10.22201/fa.14058901p.2019.42.72885 Bitacora Arquitectura; No. 42 (2019): Drawing and Architecture; 02 Bitácora Arquitectura; Núm. 42 (2019): Dibujo y arquitectura; 02 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2019.42 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/72885/66729 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/72885/67547 Derechos de autor 2020 Bitácora Arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Uribe, Cristina |
spellingShingle |
López Uribe, Cristina Editorial Bitácora 42 |
author_facet |
López Uribe, Cristina |
author_sort |
López Uribe, Cristina |
title |
Editorial Bitácora 42 |
title_short |
Editorial Bitácora 42 |
title_full |
Editorial Bitácora 42 |
title_fullStr |
Editorial Bitácora 42 |
title_full_unstemmed |
Editorial Bitácora 42 |
title_sort |
editorial bitácora 42 |
description |
La creencia de que la creatividad en arquitectura se manifiesta en forma de croquis a mano, esbozos de tinta o grafito sobre el papel está muy arraigada dentro del gremio. Sin embargo, los nuevos medios nos demuestran que no son tan absolutamente necesarios, ni siquiera indispensables; en la actualidad, a pesar de que aún continúa la práctica del dibujo a mano, incluso entre los más jóvenes, es muy común partir y desarrollar una propuesta creativa desde los resultados –azarosos o buscados– de un programa de computadora. Durante el desarrollo de un proyecto arquitectónico, los programas de computadora que son más ampliamente utilizados por los despachos de arquitectura y diseño siguen replicando la lógica de la geometría descriptiva, por lo que esta visión de la realidad sigue moldeando las mentes creativas de los arquitectos. Quizá sea el momento de poner atención y cuestionar la forma en la que se limita o condiciona la disciplina desde las herramientas más básicas con las que se concibe, ya sea sobre el papel o en las pantallas de las computadoras. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/72885 |
work_keys_str_mv |
AT lopezuribecristina editorialbitacora42 |
_version_ |
1817362185775480832 |