Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2

El campo de la edición en arquitectura, urbanismo y diseño representa, dentro de los ámbitos creativos, uno de aquellos terrenos en los que la presencia de arquitectos de formación suele ser minoritaria, si se compara con la importancia concedida por las editoriales a otras profesiones directamente...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Ávila Gómez, Andrés
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2021
Online toegang:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80352
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-80352
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-803522021-11-27T01:37:58Z Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2 Ávila Gómez, Andrés El campo de la edición en arquitectura, urbanismo y diseño representa, dentro de los ámbitos creativos, uno de aquellos terrenos en los que la presencia de arquitectos de formación suele ser minoritaria, si se compara con la importancia concedida por las editoriales a otras profesiones directamente relacionadas con la industria del libro. No obstante, a lo largo del siglo XX y del actual se constata que, en diversas áreas geográficas y espacios lingüísticos, las principales colecciones dedicadas a dichos temas han surgido de iniciativas puntuales ideadas y desarrolladas por arquitectos, urbanistas o diseñadores, cuya pasión por el libro como objeto material y cuyo interés intelectual por la búsqueda y difusión de textos inéditos o simplemente olvidados, como también de obras no traducidas o mal traducidas, los llevó a dedicarse de lleno al oficio de la edición. El presente texto, que se acompaña de una entrevista, trata de la iniciativa del arquitecto francés Nikola Jankovic, fundador de Editions B2, una editorial especializada que, gracias a la originalidad de sus textos, autores y temas, y de la presentación material de los volúmenes, se ha convertido durante la última década en un referente esencial en el mundo editorial francófono, y por supuesto, en el mundo académico. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2021-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80352 10.22201/fa.14058901p.2021.47.80352 Bitacora Arquitectura; No. 47 (2021): BITÁCORA 47: MISCELÁNEA; 6 - 15 Bitácora Arquitectura; Núm. 47 (2021): BITÁCORA 47: MISCELÁNEA; 6 - 15 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2021.47 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80352/71181 Derechos de autor 2021 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Ávila Gómez, Andrés
spellingShingle Ávila Gómez, Andrés
Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2
author_facet Ávila Gómez, Andrés
author_sort Ávila Gómez, Andrés
title Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2
title_short Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2
title_full Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2
title_fullStr Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2
title_full_unstemmed Un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de Éditions B2
title_sort un “gabinete de curiosidades” arquitectónicas para lectores de la era digital: la revolución de éditions b2
description El campo de la edición en arquitectura, urbanismo y diseño representa, dentro de los ámbitos creativos, uno de aquellos terrenos en los que la presencia de arquitectos de formación suele ser minoritaria, si se compara con la importancia concedida por las editoriales a otras profesiones directamente relacionadas con la industria del libro. No obstante, a lo largo del siglo XX y del actual se constata que, en diversas áreas geográficas y espacios lingüísticos, las principales colecciones dedicadas a dichos temas han surgido de iniciativas puntuales ideadas y desarrolladas por arquitectos, urbanistas o diseñadores, cuya pasión por el libro como objeto material y cuyo interés intelectual por la búsqueda y difusión de textos inéditos o simplemente olvidados, como también de obras no traducidas o mal traducidas, los llevó a dedicarse de lleno al oficio de la edición. El presente texto, que se acompaña de una entrevista, trata de la iniciativa del arquitecto francés Nikola Jankovic, fundador de Editions B2, una editorial especializada que, gracias a la originalidad de sus textos, autores y temas, y de la presentación material de los volúmenes, se ha convertido durante la última década en un referente esencial en el mundo editorial francófono, y por supuesto, en el mundo académico.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2021
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80352
work_keys_str_mv AT avilagomezandres ungabinetedecuriosidadesarquitectonicasparalectoresdelaeradigitallarevoluciondeeditionsb2
_version_ 1817362200343347200