La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk

La modernidad y la lógica de progreso trajeron consigo la dislocación vital del humano en el espacio. Como consecuencia, la arquitectura reproduce los contenedores del yo-individuo incomunicado con el espacio vital; los grupos humanos se han visto reducidos a habitáculos homogéneos y a relaciones in...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aguilar, Alejandra
格式: Online
语言:spa
出版: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2021
在线阅读:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80356
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La modernidad y la lógica de progreso trajeron consigo la dislocación vital del humano en el espacio. Como consecuencia, la arquitectura reproduce los contenedores del yo-individuo incomunicado con el espacio vital; los grupos humanos se han visto reducidos a habitáculos homogéneos y a relaciones inconexas con el exterior cuadriculado. No obstante, la necesidad de seguir preguntando por el lugar de la existencia persiste dentro de las comunidades humanas. La pregunta por el dónde responde a la urgencia de repensar el ser-ahí, la comunicación entre subjetividades y el andar colectivo. Sloterdijk es uno de los autores indispensables para concebir la arquitectura como una disciplina de agrupación y recuperación del espacio. Este texto es un atajo al pensamiento arquitectónico del autor que apunta a pensar la arquitectura como arma para rebatir la soledad y transformar el espacio cuadriculado en espacio humano. La arquitectura vital es aquélla en la que no se necesita seguir construyendo, sino poder albergar las relaciones humanas y los microclimas de organización.