La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales
La Biblioteca Central de Ciudad Universitaria es, sin lugar a dudas, uno de los edificios más emblemáticos del conjunto urbano arquitectónico edificado, hace 70 años e inscrito en la lista de Patrimonio Mundial hace 15 años. Este inmueble, en conjunto con el mosaico de piedras naturales que recubre...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | spa |
Publié: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
Accès en ligne: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84598 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-84598 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-845982023-01-25T02:48:50Z La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales Morales Ferrero, Imelda M. O'Gorman Arquitectura Moderna Integración Plástica mosaico piedras naturales La Biblioteca Central de Ciudad Universitaria es, sin lugar a dudas, uno de los edificios más emblemáticos del conjunto urbano arquitectónico edificado, hace 70 años e inscrito en la lista de Patrimonio Mundial hace 15 años. Este inmueble, en conjunto con el mosaico de piedras naturales que recubre sus cuatro fachadas exteriores, constituye un importante ejemplo de arquitectura moderna e integración plástica en México y es una de las obras más representativas de su autor, el arquitecto, pintor y muralista Juan O’Gorman. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84598 10.22201/fa.14058901p.2022.49.84598 Bitacora Arquitectura; No. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 62-69 Bitácora Arquitectura; Núm. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 62-69 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2022.49 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84598/74181 Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Morales Ferrero, Imelda M. |
spellingShingle |
Morales Ferrero, Imelda M. La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales |
author_facet |
Morales Ferrero, Imelda M. |
author_sort |
Morales Ferrero, Imelda M. |
title |
La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales |
title_short |
La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales |
title_full |
La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales |
title_fullStr |
La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales |
title_full_unstemmed |
La Biblioteca Central y su mosaico de piedras naturales |
title_sort |
la biblioteca central y su mosaico de piedras naturales |
description |
La Biblioteca Central de Ciudad Universitaria es, sin lugar a dudas, uno de los edificios más emblemáticos del conjunto urbano arquitectónico edificado, hace 70 años e inscrito en la lista de Patrimonio Mundial hace 15 años. Este inmueble, en conjunto con el mosaico de piedras naturales que recubre sus cuatro fachadas exteriores, constituye un importante ejemplo de arquitectura moderna e integración plástica en México y es una de las obras más representativas de su autor, el arquitecto, pintor y muralista Juan O’Gorman. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84598 |
work_keys_str_mv |
AT moralesferreroimeldam labibliotecacentralysumosaicodepiedrasnaturales |
_version_ |
1817362206618025984 |