Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara
A lo largo de la historia, el encuentro entre infraestructuras lineales elevadas y áreas de la ciudad sedimentada europea han producido situaciones de contraste extremo. Lugares excepcionales dentro del tejido de una ciudad, ser habitados supone, en muchos casos, un posicionamiento urbano y social a...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | Online |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
Online-ссылка: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/85739 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-85739 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-857392023-05-29T19:57:51Z Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara Villalonga Munar, Pablo Infraestructura Arquitectura Viaducto Entorno construido Lisboa Conflicto urbano A lo largo de la historia, el encuentro entre infraestructuras lineales elevadas y áreas de la ciudad sedimentada europea han producido situaciones de contraste extremo. Lugares excepcionales dentro del tejido de una ciudad, ser habitados supone, en muchos casos, un posicionamiento urbano y social al margen de la mayoría. En Lisboa, el Viaducto Norte del Puente 25 de abril sobrevuela el barrio de Alcântara pisando con sus pilares entre los edificios. Esta infraestructura, construida a finales de los años 60, permite una de las principales conexiones con el Margem Sul al otro lado del río Tejo. Su presencia condiciona la vida de sus habitantes, cuya cotidianeidad se solapa con la excepcionalidad de la gran escala. Este tipo de encuentros producen ecosistemas complejos de repercusiones tangibles e intangibles. A partir del estudio de sus relaciones, tanto sinérgicas como conflictivas, se extraen estrategias para la mirada, proyecto y conciliación entre estos hábitats y quiénes los pueblan. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-05-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/85739 10.22201/fa.14058901p.2023.50.85739 Bitacora Arquitectura; No. 50 (2023): Escribir arquitectura; 81-100 Bitácora Arquitectura; Núm. 50 (2023): Escribir arquitectura; 81-100 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p..50 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/85739/75248 Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villalonga Munar, Pablo |
spellingShingle |
Villalonga Munar, Pablo Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara |
author_facet |
Villalonga Munar, Pablo |
author_sort |
Villalonga Munar, Pablo |
title |
Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara |
title_short |
Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara |
title_full |
Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara |
title_fullStr |
Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara |
title_full_unstemmed |
Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara |
title_sort |
habitar el encuentro con la infraestructura: el viaducto norte sobre el barrio de alcântara |
description |
A lo largo de la historia, el encuentro entre infraestructuras lineales elevadas y áreas de la ciudad sedimentada europea han producido situaciones de contraste extremo. Lugares excepcionales dentro del tejido de una ciudad, ser habitados supone, en muchos casos, un posicionamiento urbano y social al margen de la mayoría.
En Lisboa, el Viaducto Norte del Puente 25 de abril sobrevuela el barrio de Alcântara pisando con sus pilares entre los edificios. Esta infraestructura, construida a finales de los años 60, permite una de las principales conexiones con el Margem Sul al otro lado del río Tejo. Su presencia condiciona la vida de sus habitantes, cuya cotidianeidad se solapa con la excepcionalidad de la gran escala.
Este tipo de encuentros producen ecosistemas complejos de repercusiones tangibles e intangibles. A partir del estudio de sus relaciones, tanto sinérgicas como conflictivas, se extraen estrategias para la mirada, proyecto y conciliación entre estos hábitats y quiénes los pueblan. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/85739 |
work_keys_str_mv |
AT villalongamunarpablo habitarelencuentroconlainfraestructuraelviaductonortesobreelbarriodealcantara |
_version_ |
1817362209652604928 |