Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural
Actualmente no existe una metodología establecida para la evaluación de itinerarios desde la perspectiva de la arquitectura de paisaje, lo que representa un reto para realizar intervenciones integrales de paisaje. Por ello, en este texto se propone un modelo creado a partir del análisis multicriteri...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
Online Access: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/86770 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-86770 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-867702023-09-28T20:43:09Z Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural Moreno Ramírez, Hiram Ponce Torres, Carlos D. Análisis multicriterio Paisaje Patrimonio Zona arqueológica Evaluación de rutas Actualmente no existe una metodología establecida para la evaluación de itinerarios desde la perspectiva de la arquitectura de paisaje, lo que representa un reto para realizar intervenciones integrales de paisaje. Por ello, en este texto se propone un modelo creado a partir del análisis multicriterio que estudia el paisaje desde dos medios integrados: el físico-biótico y el cultural-social. Dicho modelo se aplicó en las rutas recreativas de la Zona de Monumentos Arqueológicos Tetzcotzinco por su valor histórico y cultural, obteniendo como resultado fichas con información sintetizada y consideraciones para la intervención de dichas rutas. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-09-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/86770 10.22201/fa.14058901p.2023.51.86770 Bitacora Arquitectura; No. 51 (2023): Soportes para la arquitectura y el diseño; 18-35 Bitácora Arquitectura; Núm. 51 (2023): Soportes para la arquitectura y el diseño; 18-35 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2023.51 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/86770/76072 Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moreno Ramírez, Hiram Ponce Torres, Carlos D. |
spellingShingle |
Moreno Ramírez, Hiram Ponce Torres, Carlos D. Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural |
author_facet |
Moreno Ramírez, Hiram Ponce Torres, Carlos D. |
author_sort |
Moreno Ramírez, Hiram |
title |
Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural |
title_short |
Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural |
title_full |
Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural |
title_fullStr |
Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural |
title_full_unstemmed |
Tetzcotzinco : Un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural |
title_sort |
tetzcotzinco : un modelo de evaluación de itinerarios recreativos en zonas con valor patrimonial, cultural y natural |
description |
Actualmente no existe una metodología establecida para la evaluación de itinerarios desde la perspectiva de la arquitectura de paisaje, lo que representa un reto para realizar intervenciones integrales de paisaje. Por ello, en este texto se propone un modelo creado a partir del análisis multicriterio que estudia el paisaje desde dos medios integrados: el físico-biótico y el cultural-social. Dicho modelo se aplicó en las rutas recreativas de la Zona de Monumentos Arqueológicos Tetzcotzinco por su valor histórico y cultural, obteniendo como resultado fichas con información sintetizada y consideraciones para la intervención de dichas rutas. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/86770 |
work_keys_str_mv |
AT morenoramirezhiram tetzcotzincounmodelodeevaluaciondeitinerariosrecreativosenzonasconvalorpatrimonialculturalynatural AT poncetorrescarlosd tetzcotzincounmodelodeevaluaciondeitinerariosrecreativosenzonasconvalorpatrimonialculturalynatural |
_version_ |
1817362211639656448 |