El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s)
Como parte del proyecto de investigación “Arquitectura en clave disidente: espaciali- dades de contacto, afectos y corporalidades en el paisaje fronterizo”, el texto plantea abordar el sentido de habitar el espacio arquitectónico en clave disidente. Busca (des) marcar alternativas en las maner...
Sparad:
Huvudupphovsmän: | , |
---|---|
Materialtyp: | Online |
Språk: | spa |
Publicerad: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
Länkar: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87265 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-87265 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-872652024-02-19T19:14:41Z El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) Salazar, Salvador Curiel, Martha Arquitectura disidente Espacio p´úblico Cuerpos Afectividad Como parte del proyecto de investigación “Arquitectura en clave disidente: espaciali- dades de contacto, afectos y corporalidades en el paisaje fronterizo”, el texto plantea abordar el sentido de habitar el espacio arquitectónico en clave disidente. Busca (des) marcar alternativas en las maneras en que se conceptualiza el proyecto arquitectónico e ir más allá del sentido tradicional en torno al proyecto que se ha privilegiado por un imaginario hegemónico en la frontera. Se enfatizan tres ideas para transitar de una arquitectura de la inmanencia hacia una arquitectura en clave disidente: 1. La no reducción del espacio arquitectónico a una función utilitaria, 2. “El estar ahí” no como algo pasivo, sino como el movimiento que potencia y desestabiliza el orden hegemónico y 3. Desanclar el sentido de la arquitectura como práctica disciplinante que busca modelar cuerpos. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87265 10.22201/fa.14058901p.2023.52.87265 Bitacora Arquitectura; No. 52 (2023): Colectivizar el espacio público; 8-19 Bitácora Arquitectura; Núm. 52 (2023): Colectivizar el espacio público; 8-19 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2023.52 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87265/76399 Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salazar, Salvador Curiel, Martha |
spellingShingle |
Salazar, Salvador Curiel, Martha El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) |
author_facet |
Salazar, Salvador Curiel, Martha |
author_sort |
Salazar, Salvador |
title |
El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) |
title_short |
El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) |
title_full |
El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) |
title_fullStr |
El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) |
title_full_unstemmed |
El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez : Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) |
title_sort |
el edificio de los sueños, ciudad juárez : habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s) |
description |
Como parte del proyecto de investigación “Arquitectura en clave disidente: espaciali- dades de contacto, afectos y corporalidades en el paisaje fronterizo”, el texto plantea abordar el sentido de habitar el espacio arquitectónico en clave disidente. Busca (des) marcar alternativas en las maneras en que se conceptualiza el proyecto arquitectónico e ir más allá del sentido tradicional en torno al proyecto que se ha privilegiado por un imaginario hegemónico en la frontera. Se enfatizan tres ideas para transitar de una arquitectura de la inmanencia hacia una arquitectura en clave disidente: 1. La no reducción del espacio arquitectónico a una función utilitaria, 2. “El estar ahí” no como algo pasivo, sino como el movimiento que potencia y desestabiliza el orden hegemónico y 3. Desanclar el sentido de la arquitectura como práctica disciplinante que busca modelar cuerpos.
|
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87265 |
work_keys_str_mv |
AT salazarsalvador eledificiodelossuenosciudadjuarezhabilidadescorporalidadesafectos AT curielmartha eledificiodelossuenosciudadjuarezhabilidadescorporalidadesafectos |
_version_ |
1817362213221957632 |