La calle, territorio (post) fotográfico

Desde la creación de la fotografía, la calle se distinguió como un territorio visual que atrajo la mirada de fotógrafos y fotógrafas. Hoy, las instantáneas callejeras representan un material de documentación, investigación y crítica de la vida en las ciudades. Este ensayo pretende refle...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
Main Authors: Rodríguez, Violeta, Fortuna, Carlos
格式: Online
語言:spa
出版: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023
在線閱讀:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87273
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Desde la creación de la fotografía, la calle se distinguió como un territorio visual que atrajo la mirada de fotógrafos y fotógrafas. Hoy, las instantáneas callejeras representan un material de documentación, investigación y crítica de la vida en las ciudades. Este ensayo pretende reflexionar sobre tres premisas en la fotografía urbana: 1) el “instante decisivo” en la captura; 2) la atracción por el “cotidiano urbano” y; 3) la intención de mostrar las expresiones periféricas de las ciudades. En el contexto actual de la era post-fotográfica, nos cuestionamos por los cambios en las maneras de representar la ciudad y sus calles con el uso del smartphone-camera y la difusión de imágenes en las redes sociotécnicas.