La calle, territorio (post) fotográfico
Desde la creación de la fotografía, la calle se distinguió como un territorio visual que atrajo la mirada de fotógrafos y fotógrafas. Hoy, las instantáneas callejeras representan un material de documentación, investigación y crítica de la vida en las ciudades. Este ensayo pretende refle...
Na minha lista:
Main Authors: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
Acesso em linha: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87273 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-87273 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-872732024-02-19T19:14:41Z La calle, territorio (post) fotográfico Rodríguez, Violeta Fortuna, Carlos Espacio público Calle Fotografía callejera Post-fotografía Desde la creación de la fotografía, la calle se distinguió como un territorio visual que atrajo la mirada de fotógrafos y fotógrafas. Hoy, las instantáneas callejeras representan un material de documentación, investigación y crítica de la vida en las ciudades. Este ensayo pretende reflexionar sobre tres premisas en la fotografía urbana: 1) el “instante decisivo” en la captura; 2) la atracción por el “cotidiano urbano” y; 3) la intención de mostrar las expresiones periféricas de las ciudades. En el contexto actual de la era post-fotográfica, nos cuestionamos por los cambios en las maneras de representar la ciudad y sus calles con el uso del smartphone-camera y la difusión de imágenes en las redes sociotécnicas. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87273 10.22201/fa.14058901p.2023.52.87273 Bitacora Arquitectura; No. 52 (2023): Colectivizar el espacio público; 90-102 Bitácora Arquitectura; Núm. 52 (2023): Colectivizar el espacio público; 90-102 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2023.52 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87273/76407 N/A Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez, Violeta Fortuna, Carlos |
spellingShingle |
Rodríguez, Violeta Fortuna, Carlos La calle, territorio (post) fotográfico |
author_facet |
Rodríguez, Violeta Fortuna, Carlos |
author_sort |
Rodríguez, Violeta |
title |
La calle, territorio (post) fotográfico |
title_short |
La calle, territorio (post) fotográfico |
title_full |
La calle, territorio (post) fotográfico |
title_fullStr |
La calle, territorio (post) fotográfico |
title_full_unstemmed |
La calle, territorio (post) fotográfico |
title_sort |
la calle, territorio (post) fotográfico |
description |
Desde la creación de la fotografía, la calle se distinguió como un territorio visual que atrajo la mirada de fotógrafos y fotógrafas. Hoy, las instantáneas callejeras representan un material de documentación, investigación y crítica de la vida en las ciudades. Este ensayo pretende reflexionar sobre tres premisas en la fotografía urbana: 1) el “instante decisivo” en la captura; 2) la atracción por el “cotidiano urbano” y; 3) la intención de mostrar las expresiones periféricas de las ciudades. En el contexto actual de la era post-fotográfica, nos cuestionamos por los cambios en las maneras de representar la ciudad y sus calles con el uso del smartphone-camera y la difusión de imágenes en las redes sociotécnicas.
|
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87273 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezvioleta lacalleterritoriopostfotografico AT fortunacarlos lacalleterritoriopostfotografico |
_version_ |
1817362214687866880 |