El Jardín del Edén: Un ensayo visual

El Jardín del Edén cuestiona los problemas del caos urbano y la inflación inmobiliaria en la Ciudad de México, la deforestación, contaminación, crecimiento desmedido y desorden en las zonas conurbadas percibidas como una mancha gris uniforme, a través de un ensayo visual que manifiesta una propuesta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvatierra Arreguín, Adán
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2024
Acceso en línea:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/88873
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-88873
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-888732024-05-31T02:21:28Z El Jardín del Edén: Un ensayo visual Salvatierra Arreguín, Adán Arquitectónica Semiótica Neuroarquitectura Neurourbanismo Arquitectura responsable Fotografía estenopeica El Jardín del Edén cuestiona los problemas del caos urbano y la inflación inmobiliaria en la Ciudad de México, la deforestación, contaminación, crecimiento desmedido y desorden en las zonas conurbadas percibidas como una mancha gris uniforme, a través de un ensayo visual que manifiesta una propuesta de vida descentralizada de la urbe, donde en una zona semiboscosa cercana a la ciudad, me conecto diariamente con la naturaleza para encontrar un equilibrio entre la vida y la muerte, sentirme en armonía y alejarme de la ansiedad.Partiendo de mi experiencia como usuario de edificios departamentales dirigidos a la clase media, comparto las vivencias que dieron origen al proyecto visual, desde mis inquietudes por la interrelación entre la semiótica de la arquitectura, la neuroarquitectura y el neurourbanismo.Con El Jardín del Edén realizo un ensayo visual a través de imágenes lúdicas y subjetivas realizadas con fotografía estenopeica digital para reflexionar sobre los procesos azarosos y experimentales de la imagen fija. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2024-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/88873 10.22201/fa.14058901p.2023.53.88873 Bitacora Arquitectura; Vol. 1 No. 53 (2023): Pensar el espacio privado; 68-78 Bitácora Arquitectura; Vol. 1 Núm. 53 (2023): Pensar el espacio privado; 68-78 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2023.53 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/88873/77904 N/A Derechos de autor 2024 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Salvatierra Arreguín, Adán
spellingShingle Salvatierra Arreguín, Adán
El Jardín del Edén: Un ensayo visual
author_facet Salvatierra Arreguín, Adán
author_sort Salvatierra Arreguín, Adán
title El Jardín del Edén: Un ensayo visual
title_short El Jardín del Edén: Un ensayo visual
title_full El Jardín del Edén: Un ensayo visual
title_fullStr El Jardín del Edén: Un ensayo visual
title_full_unstemmed El Jardín del Edén: Un ensayo visual
title_sort el jardín del edén: un ensayo visual
description El Jardín del Edén cuestiona los problemas del caos urbano y la inflación inmobiliaria en la Ciudad de México, la deforestación, contaminación, crecimiento desmedido y desorden en las zonas conurbadas percibidas como una mancha gris uniforme, a través de un ensayo visual que manifiesta una propuesta de vida descentralizada de la urbe, donde en una zona semiboscosa cercana a la ciudad, me conecto diariamente con la naturaleza para encontrar un equilibrio entre la vida y la muerte, sentirme en armonía y alejarme de la ansiedad.Partiendo de mi experiencia como usuario de edificios departamentales dirigidos a la clase media, comparto las vivencias que dieron origen al proyecto visual, desde mis inquietudes por la interrelación entre la semiótica de la arquitectura, la neuroarquitectura y el neurourbanismo.Con El Jardín del Edén realizo un ensayo visual a través de imágenes lúdicas y subjetivas realizadas con fotografía estenopeica digital para reflexionar sobre los procesos azarosos y experimentales de la imagen fija.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2024
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/88873
work_keys_str_mv AT salvatierraarreguinadan eljardindeledenunensayovisual
_version_ 1817362216301625344