ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980
El siguiente artículo tiene como objetivo identifi car algunas claves que explicarían el desarrollo de la gráfi ca en Chile durante la década de los años setenta, entendida ésta como una expresión cultural que tuvo la capacidad de representar los profundos cambios que experimentaba el país. Esta cap...
Bewaard in:
| Hoofdauteurs: | , |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Diego Portales
2011
|
| Online toegang: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/110 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-110 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1102018-01-31T15:46:29Z ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980 Vergara, Enrique Garrido, Claudio Afiche; diseño; estética; publicidad; consumo El siguiente artículo tiene como objetivo identifi car algunas claves que explicarían el desarrollo de la gráfi ca en Chile durante la década de los años setenta, entendida ésta como una expresión cultural que tuvo la capacidad de representar los profundos cambios que experimentaba el país. Esta capacidad de representación se expresó en dos momentos determinantes para la gráfi ca: el periodo comprendido entre los años 1970 y 1973, donde se orientó fundamentalmente a simbolizar manifestaciones de tipo socioculturales y políticas –en que el Estado asumió un rol protagónico en los cambios–, y el periodo comprendido entre los años 1974 y 1980, donde, como resultado del quiebre que representó el Golpe de Estado de 1973, el diseño gráfi co se va a reorientar bajo las lógicas del consumo como orientador de nuevos valores sociales y estéticos. Universidad Diego Portales 2011-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/110 10.32995/rev180.Num-28.(2011).art-110 Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/110/108 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Vergara, Enrique Garrido, Claudio |
| spellingShingle |
Vergara, Enrique Garrido, Claudio ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980 |
| author_facet |
Vergara, Enrique Garrido, Claudio |
| author_sort |
Vergara, Enrique |
| title |
ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980 |
| title_short |
ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980 |
| title_full |
ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980 |
| title_fullStr |
ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980 |
| title_full_unstemmed |
ARTE, PODER Y CONSUMO EN CHILE: LA GRÁFICA COMO ARTEFACTO CULTURAL ENTRE 1970 y 1980 |
| title_sort |
arte, poder y consumo en chile: la gráfica como artefacto cultural entre 1970 y 1980 |
| description |
El siguiente artículo tiene como objetivo identifi car algunas claves que explicarían el desarrollo de la gráfi ca en Chile durante la década de los años setenta, entendida ésta como una expresión cultural que tuvo la capacidad de representar los profundos cambios que experimentaba el país. Esta capacidad de representación se expresó en dos momentos determinantes para la gráfi ca: el periodo comprendido entre los años 1970 y 1973, donde se orientó fundamentalmente a simbolizar manifestaciones de tipo socioculturales y políticas –en que el Estado asumió un rol protagónico en los cambios–, y el periodo comprendido entre los años 1974 y 1980, donde, como resultado del quiebre que representó el Golpe de Estado de 1973, el
diseño gráfi co se va a reorientar bajo las lógicas del consumo como orientador de nuevos valores sociales y estéticos. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/110 |
| work_keys_str_mv |
AT vergaraenrique artepoderyconsumoenchilelagraficacomoartefactoculturalentre1970y1980 AT garridoclaudio artepoderyconsumoenchilelagraficacomoartefactoculturalentre1970y1980 |
| _version_ |
1709644646804619264 |