EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS
En base a una revisión de literatura académica reciente, este artículo propone distintas entradas conceptuales para pensar sociológicamente los objetos y su relación con la producción de lo social. El artículo parte reconociendo el relativo desconocimiento del trabajo de las cosas por parte de las c...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Diego Portales
2011
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/115 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-115 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1152018-01-31T15:46:32Z EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS Ariztía, Tomás Consumo; cultura material; materialidad; cultura En base a una revisión de literatura académica reciente, este artículo propone distintas entradas conceptuales para pensar sociológicamente los objetos y su relación con la producción de lo social. El artículo parte reconociendo el relativo desconocimiento del trabajo de las cosas por parte de las ciencias sociales para posteriormente proponer tres formas de abordar esta relación entre el mundo social y los objetos, a saber: la capacidad de las cosas de representar el mundo social y cultural; la capacidad de definir marcos de acción y contextualizar la vida cotidiana; y finalmente su capacidad para afectar y producir distintas formaciones sociales. Universidad Diego Portales 2011-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/115 10.32995/rev180.Num-28.(2011).art-115 Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/115/112 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Ariztía, Tomás |
| spellingShingle |
Ariztía, Tomás EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS |
| author_facet |
Ariztía, Tomás |
| author_sort |
Ariztía, Tomás |
| title |
EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS |
| title_short |
EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS |
| title_full |
EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS |
| title_fullStr |
EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS |
| title_full_unstemmed |
EL TRABAJO INVISIBLE DE LAS COSAS |
| title_sort |
el trabajo invisible de las cosas |
| description |
En base a una revisión de literatura académica reciente, este artículo propone distintas entradas conceptuales para pensar sociológicamente los objetos y su relación con la producción de lo social. El artículo parte reconociendo el relativo desconocimiento del trabajo de las cosas por parte de las ciencias sociales para posteriormente proponer tres formas de abordar esta relación entre el mundo social y los objetos, a saber: la capacidad de las cosas de representar el mundo social y cultural; la capacidad de definir marcos de acción y contextualizar la vida cotidiana; y
finalmente su capacidad para afectar y producir distintas formaciones sociales. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/115 |
| work_keys_str_mv |
AT ariztiatomas eltrabajoinvisibledelascosas |
| _version_ |
1709644647153795072 |