GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL
El objetivo de este artículo es discutir sobre el papel que la geografía ha tenido como disciplina de conocimiento en el proceso de construcción de las ideas de nación en Chile en las últimas décadas del siglo xix y las primeras del xx. El propósito es analizar distintas descripciones y representaci...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Diego Portales
2011
|
| Online Access: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/121 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-121 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1212016-11-09T19:40:17Z GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL Figueroa, Consuelo Geografía; nación; guerra; Norte Grande; Frontera Sur El objetivo de este artículo es discutir sobre el papel que la geografía ha tenido como disciplina de conocimiento en el proceso de construcción de las ideas de nación en Chile en las últimas décadas del siglo xix y las primeras del xx. El propósito es analizar distintas descripciones y representaciones del territorio nacional, realizadas en esa época, particularmente aquéllas que aluden a las regiones del Norte Grande y de la Frontera Sur, incorporadas en ese entonces a la jurisdicción del Estado nacional chileno, después de la Guerra del Pacífico y la mal denominada “Pacificación de la Araucanía”. Al respecto, se postula que el estudio y difusión de la geografía, concebida como territorio estático e inmanente, cooperó en la constitución de las naciones como entidades de existencia supuestamente real y objetiva, desprendiéndose, a su vez, dispositivos de inclusión y exclusión de sujetos respecto de la nacionalidad acorde a su reconocimiento a una pertenencia temporal histórica o bien a una expulsión hacia una naturaleza atávica fuera del tiempo cronológico y, consecuentemente, fuera de la calidad de nacionales. Universidad Diego Portales 2011-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/121 10.32995/rev180.Num-27.(2011).art-121 Revista 180; Núm. 27 (2011): ENCUENTROS Y VÍNCULOS Revista 180; Núm. 27 (2011): ENCUENTROS Y VÍNCULOS 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/121/118 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Figueroa, Consuelo |
| spellingShingle |
Figueroa, Consuelo GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL |
| author_facet |
Figueroa, Consuelo |
| author_sort |
Figueroa, Consuelo |
| title |
GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL |
| title_short |
GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL |
| title_full |
GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL |
| title_fullStr |
GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL |
| title_full_unstemmed |
GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL |
| title_sort |
geografías en disputa, la construcción del chile territorial |
| description |
El objetivo de este artículo es discutir sobre el papel que la geografía ha tenido como disciplina de conocimiento en el proceso de construcción de las ideas de nación en Chile en las últimas décadas del siglo xix y las primeras del xx. El propósito es analizar distintas descripciones
y representaciones del territorio nacional, realizadas en esa época, particularmente aquéllas que aluden a las regiones del Norte Grande y de la Frontera Sur, incorporadas en ese entonces a la jurisdicción del Estado nacional chileno, después de la Guerra del Pacífico y la mal
denominada “Pacificación de la Araucanía”. Al respecto, se postula que el estudio y difusión de la geografía, concebida como territorio estático e inmanente, cooperó en la constitución de las naciones como entidades de existencia supuestamente real y objetiva, desprendiéndose, a su
vez, dispositivos de inclusión y exclusión de sujetos respecto de la nacionalidad acorde a su reconocimiento a una pertenencia temporal histórica o bien a una expulsión hacia una naturaleza atávica fuera del tiempo cronológico y, consecuentemente, fuera de la calidad de nacionales. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/121 |
| work_keys_str_mv |
AT figueroaconsuelo geografiasendisputalaconstrucciondelchileterritorial |
| _version_ |
1709644647497728000 |