LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE
La manzana de la Catedral, desde su condición inicial en 1541 a la fecha, evoluciona de una idea elemental a una realidad compleja evidenciando una superposición de fases de construcción que la convierten en un episodio notable de la ciudad. El tránsito desde un trazado para demarcar propiedades a p...
में बचाया:
| मुख्य लेखकों: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Diego Portales
2010
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/140 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-140 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1402018-01-31T15:44:15Z LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE Rosas, José Pérez, Elvira Manzana de la catedral; plaza de armas; evolución manzanero central; límites y fronteras La manzana de la Catedral, desde su condición inicial en 1541 a la fecha, evoluciona de una idea elemental a una realidad compleja evidenciando una superposición de fases de construcción que la convierten en un episodio notable de la ciudad. El tránsito desde un trazado para demarcar propiedades a partir de la repartición de tierras en cuatro solares (como primer establecimiento de fronteras) a un macizo edificado que se despliega como tejido compacto de edificaciones en una intrincada relación entre llenos y vacíos da cuenta del desarrollo de un patrón en el tiempo y de su capacidad de constituirse en paradigma. Las diferentes formas que adopta históricamente expresan una complejidad de relaciones formales y sucesivos procesos de transformación así como la aparición de nuevos elementos que la enriquecen y aceleran su desarrollo urbano, confirmándonos su condición de palimpsesto. Para dar cuenta del proceso de configuración de este episodio notable a partir del solapamiento que se registra entre arquitectura, ciudad e historia a lo largo del tiempo, nos centraremos en las ocho manzanas que rodean la Plaza de Armas más las tres que están al poniente y observaremos la evolución del manzanero como concreción de un sistema de fronteras entre lo público y lo privado, y de los desplazamientos de estos límites en 1810, 1910 y 2010. Universidad Diego Portales 2010-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/140 10.32995/rev180.Num-26.(2010).art-140 Revista 180; Núm. 26 (2010): FRONTERAS INTANGIBLES Revista 180; Núm. 26 (2010): FRONTERAS INTANGIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/140/137 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Rosas, José Pérez, Elvira |
| spellingShingle |
Rosas, José Pérez, Elvira LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE |
| author_facet |
Rosas, José Pérez, Elvira |
| author_sort |
Rosas, José |
| title |
LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE |
| title_short |
LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE |
| title_full |
LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE |
| title_fullStr |
LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE |
| title_full_unstemmed |
LA MANZANA DE LA CATEDRAL EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: DIALÉCTICA ENTRE NORMA FORMAL Y EPISODIO NOTABLE |
| title_sort |
la manzana de la catedral en el desarrollo de la ciudad de santiago: dialéctica entre norma formal y episodio notable |
| description |
La manzana de la Catedral, desde su condición inicial en 1541 a la fecha, evoluciona de una idea elemental a una realidad compleja evidenciando una superposición de fases de construcción que la convierten en un episodio notable de la ciudad. El tránsito desde un trazado para
demarcar propiedades a partir de la repartición de tierras en cuatro solares (como primer establecimiento de fronteras) a un macizo edificado que se despliega como tejido compacto de edificaciones en una intrincada relación entre llenos y vacíos da cuenta del desarrollo de un patrón en el tiempo y de su capacidad de constituirse en paradigma. Las diferentes formas que adopta históricamente expresan una complejidad de relaciones formales y sucesivos procesos de transformación así como la aparición de nuevos elementos que la enriquecen y aceleran su desarrollo urbano, confirmándonos su condición de palimpsesto. Para dar cuenta del proceso de configuración de este episodio notable a partir del solapamiento que se registra entre arquitectura, ciudad e historia a lo largo del tiempo, nos centraremos en las ocho manzanas que rodean la Plaza de Armas más las tres que están al poniente y observaremos
la evolución del manzanero como concreción de un sistema de fronteras entre lo público y lo privado, y de los desplazamientos de estos límites en 1810, 1910 y 2010. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2010 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/140 |
| work_keys_str_mv |
AT rosasjose lamanzanadelacatedraleneldesarrollodelaciudaddesantiagodialecticaentrenormaformalyepisodionotable AT perezelvira lamanzanadelacatedraleneldesarrollodelaciudaddesantiagodialecticaentrenormaformalyepisodionotable |
| _version_ |
1709644625607655424 |