DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO
A propósito de la colección de fotografías de Lola Falcón (1907-2000), expuesta en la Biblioteca de Santiago, de marzo a mayo del 2010, el presente ensayo desarrolla la figura del fotógrafo que andaba por el mundo capturándolo todo con su cámara portátil. En la actual edad tecnoelectrónica se tratar...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Diego Portales
2010
|
| Online Access: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/148 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-148 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1482018-01-31T15:44:18Z DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO Pérez Villalobos, Carlos Fotografía; modernidad; hábito; ciudad. A propósito de la colección de fotografías de Lola Falcón (1907-2000), expuesta en la Biblioteca de Santiago, de marzo a mayo del 2010, el presente ensayo desarrolla la figura del fotógrafo que andaba por el mundo capturándolo todo con su cámara portátil. En la actual edad tecnoelectrónica se trataría de un hábito mítico y obsoleto, correspondiente a una fase pasada de la historia de la fotografía. A la ciudad en transformación permanente parece inherente un tipo de subjetividad, un determinado modo de disponerse ante el espacio urbano que el dispositivo fotográfico provoca y hace posible: la fotografía (sobre todo esa determinada práctica que consistía en andar con una cámara al cuello) es un modo de recobrarse dentro de un mundo que se percibe en estado de pérdida y constante mudanza. Universidad Diego Portales 2010-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/148 10.32995/rev180.Num-26.(2010).art-148 Revista 180; Núm. 26 (2010): FRONTERAS INTANGIBLES Revista 180; Núm. 26 (2010): FRONTERAS INTANGIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/148/145 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Pérez Villalobos, Carlos |
| spellingShingle |
Pérez Villalobos, Carlos DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO |
| author_facet |
Pérez Villalobos, Carlos |
| author_sort |
Pérez Villalobos, Carlos |
| title |
DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO |
| title_short |
DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO |
| title_full |
DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO |
| title_fullStr |
DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO |
| title_full_unstemmed |
DEL ANTIGUO ARTE DE ANDAR CON UNA CÁMARA AL CUELLO |
| title_sort |
del antiguo arte de andar con una cámara al cuello |
| description |
A propósito de la colección de fotografías de Lola Falcón (1907-2000), expuesta en la Biblioteca de Santiago, de marzo a mayo del 2010, el presente ensayo desarrolla la figura del fotógrafo que andaba por el mundo capturándolo todo con su cámara portátil. En la actual edad
tecnoelectrónica se trataría de un hábito mítico y obsoleto, correspondiente a una fase pasada de la historia de la fotografía. A la ciudad en transformación permanente parece inherente un tipo de subjetividad, un determinado modo de disponerse ante el espacio urbano que el dispositivo
fotográfico provoca y hace posible: la fotografía (sobre todo esa determinada práctica que consistía en andar con una cámara al cuello) es un modo de recobrarse dentro de un mundo que se percibe en estado de pérdida y constante mudanza. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2010 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/148 |
| work_keys_str_mv |
AT perezvillaloboscarlos delantiguoartedeandarconunacamaraalcuello |
| _version_ |
1709644648910159872 |