OTRAS ENERGÍAS

Para este número propusimos como nombre y tema central Energías posibles inspirándonos en la actualidad de un problema mundial: la obtención de nuevas fuentes que podrían mover al mundo en el futuro. Pero este título, cual presagio, se transformó en un rótulo necesario debido a la catástrofe ocurrid...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Vizcaíno, Marcelo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Diego Portales 2010
Acesso em linha:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/151
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revista180.cl:article-151
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-1512018-01-31T15:16:11Z OTRAS ENERGÍAS Vizcaíno, Marcelo Para este número propusimos como nombre y tema central Energías posibles inspirándonos en la actualidad de un problema mundial: la obtención de nuevas fuentes que podrían mover al mundo en el futuro. Pero este título, cual presagio, se transformó en un rótulo necesario debido a la catástrofe ocurrida el 27 de febrero pasado, revirtiéndose los contenidos. Terremoto y maremoto en el territorio y en las costas chilenas: un presente doloroso de aquel futuro imaginable, inscrito en las intenciones iniciales del título. El despliegue fotográfico principal pretende hacer visible las secuelas de esa inesperada liberación de energía acumulada, que transformó especialmente el paisaje costero del sur de Chile. La bitácora principal de este número no se ha escrito con palabras, sino mediante silenciosas fotografías de secuelas aún no resueltas. La ausencia de arquitectura es explícita, dolorosa, y sugiere mirar las imágenes para interiorizar las huellas de los poblados que requieren soluciones viables de emergencia y permanencia para no desaparecer de la memoria. Así, creímos en dar espacios para reflexionar sobre lo caído, trizado y sobre lo que aún queda en pie, pero también, sobre los sueños viables. Por ello, incluimos otras dimensiones de energías y nuevas potencialidades: los escombros como una oportunidad de reconstrucción, la ironía visual que despliega la fragilidad de los objetos tecnológicos, la posproducción visual como una forma de pensar en lo ya visto, la revisión histórica de acontecimientos pasados semejantes, como la inspiradora obra de Downey. Diversas formas de pensar y hacer concluyeron en Energías posibles, traducidas en fuerza y tesón para enfrentar aquello que cada cierto tiempo la naturaleza nos recuerda de la manera más cruda e intensa: que sigue viva. Universidad Diego Portales 2010-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/151 10.32995/rev180.Num-25.(2010).art-151 Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/151/148 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Vizcaíno, Marcelo
spellingShingle Vizcaíno, Marcelo
OTRAS ENERGÍAS
author_facet Vizcaíno, Marcelo
author_sort Vizcaíno, Marcelo
title OTRAS ENERGÍAS
title_short OTRAS ENERGÍAS
title_full OTRAS ENERGÍAS
title_fullStr OTRAS ENERGÍAS
title_full_unstemmed OTRAS ENERGÍAS
title_sort otras energías
description Para este número propusimos como nombre y tema central Energías posibles inspirándonos en la actualidad de un problema mundial: la obtención de nuevas fuentes que podrían mover al mundo en el futuro. Pero este título, cual presagio, se transformó en un rótulo necesario debido a la catástrofe ocurrida el 27 de febrero pasado, revirtiéndose los contenidos. Terremoto y maremoto en el territorio y en las costas chilenas: un presente doloroso de aquel futuro imaginable, inscrito en las intenciones iniciales del título. El despliegue fotográfico principal pretende hacer visible las secuelas de esa inesperada liberación de energía acumulada, que transformó especialmente el paisaje costero del sur de Chile. La bitácora principal de este número no se ha escrito con palabras, sino mediante silenciosas fotografías de secuelas aún no resueltas. La ausencia de arquitectura es explícita, dolorosa, y sugiere mirar las imágenes para interiorizar las huellas de los poblados que requieren soluciones viables de emergencia y permanencia para no desaparecer de la memoria. Así, creímos en dar espacios para reflexionar sobre lo caído, trizado y sobre lo que aún queda en pie, pero también, sobre los sueños viables. Por ello, incluimos otras dimensiones de energías y nuevas potencialidades: los escombros como una oportunidad de reconstrucción, la ironía visual que despliega la fragilidad de los objetos tecnológicos, la posproducción visual como una forma de pensar en lo ya visto, la revisión histórica de acontecimientos pasados semejantes, como la inspiradora obra de Downey. Diversas formas de pensar y hacer concluyeron en Energías posibles, traducidas en fuerza y tesón para enfrentar aquello que cada cierto tiempo la naturaleza nos recuerda de la manera más cruda e intensa: que sigue viva.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2010
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/151
work_keys_str_mv AT vizcainomarcelo otrasenergias
_version_ 1709644626187517952