PERSPECTIVA ARTIFICIALIS
El proyecto Paisaje en reserva se relaciona con el imaginario de las torres de alta tensión, con su lógica de conectividad, con la constitución de paisaje, y con las estructuras sociales y gubernamentales. Las torres de alta tensión componen un sistema orgánico que se establece a partir de la red a...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Diego Portales
2010
|
| Online Access: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/159 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-159 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1592018-01-31T15:16:14Z PERSPECTIVA ARTIFICIALIS Salineros, Cristián Paisaje; sistema; red; entropía; territorio El proyecto Paisaje en reserva se relaciona con el imaginario de las torres de alta tensión, con su lógica de conectividad, con la constitución de paisaje, y con las estructuras sociales y gubernamentales. Las torres de alta tensión componen un sistema orgánico que se establece a partir de la red a la que ellas pertenecen y de la interconexión de espacios prácticamente inmensurables. La situación constructiva de esta estructura resulta un tema interesante en la lógica paradigmática que nos permitiría romper con la relación de red, y a su vez reinterpretar los significados de esta estructura de manera unitaria y en sus distintos contextos, estableciendo tensiones tanto formales (pesos, estructuras, cromatismo, emplazamiento, gravedad, cálculo, etc.) como también en los paradigmas referenciales ligados a la estratificación social. Universidad Diego Portales 2010-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/159 10.32995/rev180.Num-25.(2010).art-159 Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/159/156 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Salineros, Cristián |
| spellingShingle |
Salineros, Cristián PERSPECTIVA ARTIFICIALIS |
| author_facet |
Salineros, Cristián |
| author_sort |
Salineros, Cristián |
| title |
PERSPECTIVA ARTIFICIALIS |
| title_short |
PERSPECTIVA ARTIFICIALIS |
| title_full |
PERSPECTIVA ARTIFICIALIS |
| title_fullStr |
PERSPECTIVA ARTIFICIALIS |
| title_full_unstemmed |
PERSPECTIVA ARTIFICIALIS |
| title_sort |
perspectiva artificialis |
| description |
El proyecto Paisaje en reserva se relaciona con el imaginario de las torres de alta tensión, con su lógica de conectividad, con la constitución de paisaje, y con las estructuras sociales y gubernamentales. Las torres de alta tensión componen un sistema orgánico que se establece a partir de la red a la que ellas pertenecen y de la interconexión de espacios prácticamente inmensurables. La situación constructiva de esta estructura resulta un tema interesante en la lógica paradigmática que nos permitiría romper con la relación de red, y a su vez reinterpretar los significados de esta estructura de manera unitaria y en sus distintos contextos, estableciendo tensiones tanto formales (pesos, estructuras, cromatismo, emplazamiento, gravedad, cálculo, etc.) como también en los paradigmas referenciales ligados a la estratificación social. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2010 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/159 |
| work_keys_str_mv |
AT salineroscristian perspectivaartificialis |
| _version_ |
1709644649607462912 |