BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

El desarrollo de la arquitectura como profesión debe ser funcional a los desafíos más importantes de nuestra sociedad. El descuido de nuestro entorno social y medioambiental no da hoy un mayor margen de asombro, y requiere de un cambio en la manera en que construimos nuestro mundo. La revolución del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Soffia, Alejandro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Diego Portales 2010
Online Access:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/160
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revista180.cl:article-160
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-1602018-01-31T15:16:15Z BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Soffia, Alejandro Biomímesis; energía; sustentabilidad; serpientes; Toyo Ito El desarrollo de la arquitectura como profesión debe ser funcional a los desafíos más importantes de nuestra sociedad. El descuido de nuestro entorno social y medioambiental no da hoy un mayor margen de asombro, y requiere de un cambio en la manera en que construimos nuestro mundo. La revolución del Desarrollo Sostenible debe ser asumida con mayor complejidad por las disciplinas asociadas al diseño. La paradoja de la productividad versus el cuidado de la naturaleza ha encontrado un interesante campo de investigación en lo que se ha denominado “biomímesis”, o el desarrollo del diseño a partir de las lecciones de los organismos vivos. Si bien es posible ver esta relación en toda la historia de la arquitectura, el enfoque contemporáneo es más agudo en la búsqueda de ejemplos formales o de performances orientados a resolver problemas análogos a los que nos plantea el nuevo paradigma de la sostenibilidad. En este sentido parece posible que una nueva manera para relacionarnos con nuestro entorno provenga del conocimiento de cómo este mismo se ha desenvuelto equilibradamente durante millones de años. Debido a que uno de los problemas más importantes de cualquier sociedad es la producción de energía, parece pertinente detenernos a observar cómo algunos organismos vivos poseen formas o tienen comportamientos con los que optimizan sus diversas fuentes de energía. Gracias a las nuevas tecnologías digitales hoy podemos abstraer estas lecciones de la naturaleza para transferirlas al diseño de edificios. Destaca así el caso del nuevo Estadio Nacional de Taiwan diseñado por Toyo Ito (2009), en donde es posible establecer una analogía entre la forma que las serpientes poseen para optimizar los rayos del sol para el calentamiento de su sangre, y la forma con que la cubierta del estadio optimiza la generación de electricidad. Universidad Diego Portales 2010-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/160 10.32995/rev180.Num-25.(2010).art-160 Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/160/157 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Soffia, Alejandro
spellingShingle Soffia, Alejandro
BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
author_facet Soffia, Alejandro
author_sort Soffia, Alejandro
title BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
title_short BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
title_full BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
title_fullStr BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
title_full_unstemmed BIOMÍMESIS: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE, RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA ANIMAL Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
title_sort biomímesis: una oportunidad para el diseño sostenible, relación entre la morfología animal y la producción de energía
description El desarrollo de la arquitectura como profesión debe ser funcional a los desafíos más importantes de nuestra sociedad. El descuido de nuestro entorno social y medioambiental no da hoy un mayor margen de asombro, y requiere de un cambio en la manera en que construimos nuestro mundo. La revolución del Desarrollo Sostenible debe ser asumida con mayor complejidad por las disciplinas asociadas al diseño. La paradoja de la productividad versus el cuidado de la naturaleza ha encontrado un interesante campo de investigación en lo que se ha denominado “biomímesis”, o el desarrollo del diseño a partir de las lecciones de los organismos vivos. Si bien es posible ver esta relación en toda la historia de la arquitectura, el enfoque contemporáneo es más agudo en la búsqueda de ejemplos formales o de performances orientados a resolver problemas análogos a los que nos plantea el nuevo paradigma de la sostenibilidad. En este sentido parece posible que una nueva manera para relacionarnos con nuestro entorno provenga del conocimiento de cómo este mismo se ha desenvuelto equilibradamente durante millones de años. Debido a que uno de los problemas más importantes de cualquier sociedad es la producción de energía, parece pertinente detenernos a observar cómo algunos organismos vivos poseen formas o tienen comportamientos con los que optimizan sus diversas fuentes de energía. Gracias a las nuevas tecnologías digitales hoy podemos abstraer estas lecciones de la naturaleza para transferirlas al diseño de edificios. Destaca así el caso del nuevo Estadio Nacional de Taiwan diseñado por Toyo Ito (2009), en donde es posible establecer una analogía entre la forma que las serpientes poseen para optimizar los rayos del sol para el calentamiento de su sangre, y la forma con que la cubierta del estadio optimiza la generación de electricidad.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2010
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/160
work_keys_str_mv AT soffiaalejandro biomimesisunaoportunidadparaeldisenososteniblerelacionentrelamorfologiaanimalylaproducciondeenergia
_version_ 1709644649723854848