EDITORIAL
Hablar de territorio del diseño no es sino una excusa para explorar las fronteras e intersecciones de nuestra disciplinas, en busca de señales que nos permitan entender un modo de aproximarnos con mayores datos al problema de proyectar. Hemos mejorado, menos en un escenario cuyos bordes se diluyen,...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Diego Portales
2006
|
| Online Access: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/165 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-165 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1652016-12-01T20:05:32Z EDITORIAL Klotz, Mathias Hablar de territorio del diseño no es sino una excusa para explorar las fronteras e intersecciones de nuestra disciplinas, en busca de señales que nos permitan entender un modo de aproximarnos con mayores datos al problema de proyectar. Hemos mejorado, menos en un escenario cuyos bordes se diluyen, y cuya industria social tiende a la homologación. Pienso que en el futuro cercano, aquellos que no sean capaces de ver, entender y operar con los signos de una sociedad de consumo globalizada, que tiende a la mediocridad institucionalizada, no serán aptos para proyectar, ya que simplemente no tendrán encargos o no serán siquiera capaces de generárselos. Esto nos lleva necesariamente a revisar nuestros orígenes, reconocer nuestras potenciales sinergias y trabajar en conjunto generando nuevos territorios Universidad Diego Portales 2006-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/165 10.32995/rev180.Num-17.(2006).art-165 Revista 180; Núm. 17 (2006): TERRITORIOS DEL DISEÑO Revista 180; Núm. 17 (2006): TERRITORIOS DEL DISEÑO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/165/162 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Klotz, Mathias |
| spellingShingle |
Klotz, Mathias EDITORIAL |
| author_facet |
Klotz, Mathias |
| author_sort |
Klotz, Mathias |
| title |
EDITORIAL |
| title_short |
EDITORIAL |
| title_full |
EDITORIAL |
| title_fullStr |
EDITORIAL |
| title_full_unstemmed |
EDITORIAL |
| title_sort |
editorial |
| description |
Hablar de territorio del diseño no es sino una excusa para explorar las fronteras e intersecciones de nuestra disciplinas, en busca de señales que nos permitan entender un modo de aproximarnos con mayores datos al problema de proyectar. Hemos mejorado, menos en un escenario cuyos bordes se diluyen, y cuya industria social tiende a la homologación. Pienso que en el futuro cercano, aquellos que no sean capaces de ver, entender y operar con los signos de una sociedad de consumo globalizada, que tiende a la mediocridad institucionalizada, no serán aptos para proyectar, ya que simplemente no tendrán encargos o no serán siquiera capaces de generárselos. Esto nos lleva necesariamente a revisar nuestros orígenes, reconocer nuestras potenciales sinergias y trabajar en conjunto generando nuevos territorios |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2006 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/165 |
| work_keys_str_mv |
AT klotzmathias editorial |
| _version_ |
1709644650076176384 |