LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE ARTIFICIAL EN SANTIAGO A TRAVÉS DE LA VIVIENDA MULTIFAMILIAR MODERNA
Se propone una lectura formal del paisaje construido del centro de Santiago entre los años 1930 y 1970, a partir de los edificios de vivienda multifamiliar que constituyen la materia de un estudio conducente a su registro documental. Como patrimonio, pero sobre todo, pero sobre todo, como acción co...
Salvato in:
| Autore principale: | Molina, Cristóbal |
|---|---|
| Natura: | Online |
| Lingua: | spa |
| Pubblicazione: |
Universidad Diego Portales
2006
|
| Accesso online: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/169 |
| Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
|
Documenti analoghi
-
APROXIMACIÓN A LA VIVIENDA PRODUCTIVA MULTIFAMILIAR DE BAJO COSTO EN VENEZUELA
di: RAMÍREZ JIMÉNEZ, ELIANA DEL VALLE; IDEC FAU UCV
Pubblicazione: (2020) -
INTERFERENCIAS ENTRE LO ARTIFICIAL Y LO NATURAL EN EL PAISAJE
di: Magrini, Claudio, et al.
Pubblicazione: (2006) -
Una aproximación a la construcción de la imagen de marca en la serie Juego de Tronos, a través del análisis de los blasones
di: Molina Navarro, Ana
Pubblicazione: (2019) -
Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria
di: Vinasco Ñustes, Fabio Andrés
Pubblicazione: (2016) -
Parte I. La vivienda moderna en Chile
di: Fuentes Hernández, Pablo
Pubblicazione: (2005)