ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA

No hay muchas dudas de cuál sería la práctica correspondiente a un arquitecto: edificios comerciales y viviendas, ciudades en el mejor de los casos (este artículo no se preocupa por la producción arquitectónica convencional). Por otro lado, la obra de un artista, en el mundo contemporáneo de las bi...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Tisi, Rodrigo
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Universidad Diego Portales 2006
Länkar:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/171
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
id oai:ojs.revista180.cl:article-171
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-1712016-12-01T20:03:44Z ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA Tisi, Rodrigo Diseño; arte; arquitectura; performance; multidisciplinar No hay muchas dudas de cuál sería la práctica correspondiente a un arquitecto: edificios comerciales y viviendas, ciudades en el mejor de los casos (este artículo no se preocupa por la producción arquitectónica convencional). Por otro lado, la obra de un artista, en el mundo contemporáneo de las bienales, es mucho menos precisa en términos de su alcance social y político, a propósito de temas de promoción y mercado (este artículo tampoco se preocupa por la producción artística convencional) Lo que este artículo propone es el análisis de un territorio común entre arte y arquitectura. Este territorio común de operación lo articula el mundo del diseño. El diseño de performance es un proyecto abierto entre arte y ciencia que apunta a resolver problemas tanto objetivos como subjetivos, característicos de ambos territorios. Se podría argumentar que arquitectos, artistas y diseñadores operan genuinamente en territorios distintos, pero también podríamos sostener que estas disciplinas tienen un denominador común: la construcción de experiencia. No debiéramos tener que explicar que el diseño ha invadido el mundo cotidiano de las personas y tampoco que el arte, así como la arquitectura, son un componente fundamental en la conformación de nuestras experiencias diarias. Universidad Diego Portales 2006-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/171 10.32995/rev180.Num-17.(2006).art-171 Revista 180; Núm. 17 (2006): TERRITORIOS DEL DISEÑO Revista 180; Núm. 17 (2006): TERRITORIOS DEL DISEÑO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/171/168 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Tisi, Rodrigo
spellingShingle Tisi, Rodrigo
ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA
author_facet Tisi, Rodrigo
author_sort Tisi, Rodrigo
title ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA
title_short ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA
title_full ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA
title_fullStr ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA
title_full_unstemmed ACERCA DE DISCIPLINAS, DE CONFUSIONES Y DE ETIQUETAS. DISEÑO DE PERFORMANCE: LO SUBJETIVO DEL ARTE Y LO OBJETIVO DE LA CIENCIA
title_sort acerca de disciplinas, de confusiones y de etiquetas. diseño de performance: lo subjetivo del arte y lo objetivo de la ciencia
description No hay muchas dudas de cuál sería la práctica correspondiente a un arquitecto: edificios comerciales y viviendas, ciudades en el mejor de los casos (este artículo no se preocupa por la producción arquitectónica convencional). Por otro lado, la obra de un artista, en el mundo contemporáneo de las bienales, es mucho menos precisa en términos de su alcance social y político, a propósito de temas de promoción y mercado (este artículo tampoco se preocupa por la producción artística convencional) Lo que este artículo propone es el análisis de un territorio común entre arte y arquitectura. Este territorio común de operación lo articula el mundo del diseño. El diseño de performance es un proyecto abierto entre arte y ciencia que apunta a resolver problemas tanto objetivos como subjetivos, característicos de ambos territorios. Se podría argumentar que arquitectos, artistas y diseñadores operan genuinamente en territorios distintos, pero también podríamos sostener que estas disciplinas tienen un denominador común: la construcción de experiencia. No debiéramos tener que explicar que el diseño ha invadido el mundo cotidiano de las personas y tampoco que el arte, así como la arquitectura, son un componente fundamental en la conformación de nuestras experiencias diarias.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2006
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/171
work_keys_str_mv AT tisirodrigo acercadedisciplinasdeconfusionesydeetiquetasdisenodeperformancelosubjetivodelarteyloobjetivodelaciencia
_version_ 1709644627114459136