PÁJAROS HABLADORES Y MONOS ARAÑAS
¿porque el idioma español evoluciono tanto al implantarse en América?, se preguntaba el escritor cubano Severo Sarduy, al inicio de un texto dedicado al barroco americano, Antes de responder, y fiel a un rodeo de tipo barroco, Sarduy nos advertía que “convendría decir castellano, porque de todas las...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | Machuca, Guillermo | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Diego Portales
    
      2006 | 
| Acesso em linha: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/182 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
Registros relacionados
- 
                
        
          Concepción, a vuelo de pájaro        
                  
 por: Fox Timmling, Hans
 Publicado em: (2003)
- 
                
        
          REALIDAD Y REPRESENTACIÓN EN EL ARTE CHILENO CONTEMPORÁNEO (1960-1973)        
                  
 por: Machuca, Guillermo
 Publicado em: (2008)
- 
                
        
          A  vuelo de pájaro: Las ciudades como refugio para las aves        
                  
 por: Osorio Olarte, Jacqueline, et al.
 Publicado em: (2009)
- 
                
        
          Agradables panoramas urbanos :: Buenos Aires a vista de pájaro: Jean Désiré Dulin (1839-1919)        
                  
 por: Mirás, Marta; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, Pabellón III. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA)
 Publicado em: (2018)
- 
                
        
          Del parque España a Puerto Madero: circulación del “urbanismo de los arquitectos” y la planificación estratégica entre Argentina y España (1979-1993)        
                  
 por: Jajamovich, Guillermo
 Publicado em: (2012)