CIUDAD ABANDONADA
La experiencia personal e intima de la ciudad es inseparable de la comprensión que cada cual tiene en ella. Una lectura de lo vivido y lo observado, considerando tanto su historia colonial como la comparación con las ciudades mediterráneas clásicas, permiten en este caso una visión no técnica, sino...
        Gespeichert in:
      
    
                  | 1. Verfasser: | |
|---|---|
| Format: | Online | 
| Sprache: | spa | 
| Veröffentlicht: | Universidad Diego Portales
    
      2007 | 
| Online Zugang: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/195 | 
| Tags: | Tag hinzufügen 
      Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
   | 
| Zusammenfassung: | La experiencia personal e intima de la ciudad es inseparable de la comprensión que cada cual tiene en ella.  Una lectura de lo vivido y lo observado, considerando tanto su historia colonial como la comparación con las ciudades mediterráneas clásicas, permiten en este caso una visión no técnica, sino más bien interdisciplinaria de Santiago de Chile; se trata de una ciudad abandonada por sus propios habitantes, de una ciudad residual y de fundación débil, con una población históricamente segmentada.  Además, Santiago carece de estructuras fuertes de gobierno.  Queda en ella sin resolver la disyuntiva entre el modelo mediterráneo clásico, de sello republicano, y el modelo urbano anglosajón, más liberal y privatizador.  El crecimiento desordenado de la ciudad, propio de la fluida proliferación contemporánea, no obedece a intervenciones de la ciudadanía y escapa a las regulaciones.  Las actuales demandas por calidad de los espacios públicos presionan, sin embargo, hacia un nuevo escenario de mayor cuidado y preocupación por la ciudad.  Lo público debe salir del armario. | 
|---|