EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL

El fenómeno de la globalización lleva asociado mucho debate y preocupación acerca de los cambios que están ocurriendo en esta nueva economía global.  Las nuevas tecnologías están conectando a los individuos y a las naciones entre sí de una manera cada vez más rápida.  El arte no es la excepción y ha...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Viggiano, Ross
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Diego Portales 2008
Online Erişim:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/206
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revista180.cl:article-206
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-2062016-11-21T18:28:56Z EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL Viggiano, Ross Globalización; educación; posmodernismo; arte El fenómeno de la globalización lleva asociado mucho debate y preocupación acerca de los cambios que están ocurriendo en esta nueva economía global.  Las nuevas tecnologías están conectando a los individuos y a las naciones entre sí de una manera cada vez más rápida.  El arte no es la excepción y ha llegado a ser aún más internacional en esta era global y posmodernista.  Cada año distintos países son sedes de bienales internacionales de arte a que a menudo se concentran en temas y problemas globales.  Las bienales atraen gente de todas partes del mundo y conllevan una inyección de dinero al país sede.  El mundo del arte ha cambiado desde un punto de vista moderno a uno posmodernista, pero la enseñanza del arte en las escuelas  públicas se ha quedado atrás.  Existen muchas razones por las cuales esto está ocurriendo.  Una es que la educación es tradicionalmente lenta en cuanto a producir cambios y por otro lado, está el hecho de que está cada vez más controlada por políticas gubernamentales y presiones sociales.  Actualmente, las políticas de educación en los Estados Unidos están preocupadas por la evaluación y los exámenes, lo cual a menudo deja muy poco espacio para el arte.  Otra razón para este retraso es que el arte posmodernista es muchas veces ambiguo, sujeto a múltiples lecturas e interpretaciones.  Promueve preguntas que a veces no tienes respuestas claras y que pueden enfocarse en temas sensibles.  Los profesores se ponen nerviosos discutiendo asuntos sociales, culturales y políticos en clases, pero es importante recordar que el rol de la educación es expandir el aprendizaje y conocimiento del individuo para poder de esta manera entender mejor el mundo que los rodea.  Creo que nosotros estamos provocando un gran perjuicio a nuestros estudiantes si no los ayudamos a desarrollar un entendimiento más compasivo de ellos mismos y de los demás.  El hecho de producir arte y la discusión del mismo, ya sea tradicional o posmodernista, es una parte vital del proceso de aprendizaje.  Universidad Diego Portales 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/206 10.32995/rev180.Num-20.(2007).art-206 Revista 180; Núm. 20 (2007): GLOBALIDAD Y LOCALIDAD Revista 180; Núm. 20 (2007): GLOBALIDAD Y LOCALIDAD 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/206/203 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Viggiano, Ross
spellingShingle Viggiano, Ross
EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL
author_facet Viggiano, Ross
author_sort Viggiano, Ross
title EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL
title_short EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL
title_full EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL
title_fullStr EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL
title_full_unstemmed EDUCACIÓN DEL ARTE EN UNA SOCIEDAD GLOBAL
title_sort educación del arte en una sociedad global
description El fenómeno de la globalización lleva asociado mucho debate y preocupación acerca de los cambios que están ocurriendo en esta nueva economía global.  Las nuevas tecnologías están conectando a los individuos y a las naciones entre sí de una manera cada vez más rápida.  El arte no es la excepción y ha llegado a ser aún más internacional en esta era global y posmodernista.  Cada año distintos países son sedes de bienales internacionales de arte a que a menudo se concentran en temas y problemas globales.  Las bienales atraen gente de todas partes del mundo y conllevan una inyección de dinero al país sede.  El mundo del arte ha cambiado desde un punto de vista moderno a uno posmodernista, pero la enseñanza del arte en las escuelas  públicas se ha quedado atrás.  Existen muchas razones por las cuales esto está ocurriendo.  Una es que la educación es tradicionalmente lenta en cuanto a producir cambios y por otro lado, está el hecho de que está cada vez más controlada por políticas gubernamentales y presiones sociales.  Actualmente, las políticas de educación en los Estados Unidos están preocupadas por la evaluación y los exámenes, lo cual a menudo deja muy poco espacio para el arte.  Otra razón para este retraso es que el arte posmodernista es muchas veces ambiguo, sujeto a múltiples lecturas e interpretaciones.  Promueve preguntas que a veces no tienes respuestas claras y que pueden enfocarse en temas sensibles.  Los profesores se ponen nerviosos discutiendo asuntos sociales, culturales y políticos en clases, pero es importante recordar que el rol de la educación es expandir el aprendizaje y conocimiento del individuo para poder de esta manera entender mejor el mundo que los rodea.  Creo que nosotros estamos provocando un gran perjuicio a nuestros estudiantes si no los ayudamos a desarrollar un entendimiento más compasivo de ellos mismos y de los demás.  El hecho de producir arte y la discusión del mismo, ya sea tradicional o posmodernista, es una parte vital del proceso de aprendizaje. 
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2008
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/206
work_keys_str_mv AT viggianoross educaciondelarteenunasociedadglobal
_version_ 1709644629342683136