ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA

Espacio y tiempo obsesionaron a pensadores, se amalgamaron en teorías y lograron encenderse en notables creaciones visuales durante la denominada modernidad.  Dos conceptos entramados en manifiestos siempre cambiantes, arquitectura, escultura, pintura.A fines del siglo XIX, la nueva comunidad urbana...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Vizcaíno, Marcelo
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Diego Portales 2008
ऑनलाइन पहुंच:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/216
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revista180.cl:article-216
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-2162016-11-21T19:21:20Z ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA Vizcaíno, Marcelo Espacio y tiempo obsesionaron a pensadores, se amalgamaron en teorías y lograron encenderse en notables creaciones visuales durante la denominada modernidad.  Dos conceptos entramados en manifiestos siempre cambiantes, arquitectura, escultura, pintura.A fines del siglo XIX, la nueva comunidad urbana adhirió a una movilidad creciente entre nuevos espacios y tiempos recorridos y el transitar, como proceso creciente e irreversible de la humanidad.Así entre otros, el cine se constituyó en la tácita y unívoca representación de ambos, para mostrar como ningún, otro arte al hombre y la sociedad en el siglo XX.  Mucho después la incipiente virtualidad delineó nuevos horizontes de espacio y tiempo, como otro umbral de cambio, en  las vísperas del siglo XXI.En el presente, envuelto en un clima entre incierto y expectante, elegimos reflexionar en este número de la revista sobre esta relación que permanece inherente a la condición humana, acontecida entre el espacio que habitamos y el tiempo que marca la creación, en su forma y trascendencia.Para este número 21 fue necesario volver a definir ambos conceptos.  El espacio es entendido y se circunscribe al territorio latinoamericano, afianzando la mirada de publicación comprometida con nuestro entorno inmediato; el tiempo está revelado en las distancias con las cuales miramos a la obra presente del continente, y su reflexión con la cual la identidad americana evoca su pasado y se proyecta al futuro.Esta es en esencia la idea editorial que reúne pensamientos y obras de la arquitectura, arte y diseño en América Latina.  El vinculo del espacio y el tiempo en Latinoamérica se muestra múltiple, reclamándose siempre incompleto, a veces incongruente, pero encontrándose en promisorias travesías creativas.Revista 180, como un recorrido multidisciplinario  pretende unir tres vértices creativos, encerrando y acotando un universo particular, Guadalajara, Buenos Aires, Medellín, Sao Paulo y Santiago componen el espacio de contenidos.  Una geografía temática donde sus distancias comienzan a reducirse ante los avances tecnológicos, devolviéndose a veces en respuestas formales similares.  Nuestro tiempo nos designa como un continente joven, donde aún queda mucho camino por ser transitado en un transcurrir incierto.Estas son algunas muestras de cómo se empiezan a delinear las posibilidades para consolidar un horizonte plural.  Universidad Diego Portales 2008-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/216 10.32995/rev180.Num-21.(2008).art-216 Revista 180; Núm. 21 (2008): ESPACIO Y TIEMPO Revista 180; Núm. 21 (2008): ESPACIO Y TIEMPO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/216/212 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Vizcaíno, Marcelo
spellingShingle Vizcaíno, Marcelo
ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA
author_facet Vizcaíno, Marcelo
author_sort Vizcaíno, Marcelo
title ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA
title_short ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA
title_full ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA
title_fullStr ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA
title_full_unstemmed ESPACIO Y TIEMPO EN LATINOAMERICANA
title_sort espacio y tiempo en latinoamericana
description Espacio y tiempo obsesionaron a pensadores, se amalgamaron en teorías y lograron encenderse en notables creaciones visuales durante la denominada modernidad.  Dos conceptos entramados en manifiestos siempre cambiantes, arquitectura, escultura, pintura.A fines del siglo XIX, la nueva comunidad urbana adhirió a una movilidad creciente entre nuevos espacios y tiempos recorridos y el transitar, como proceso creciente e irreversible de la humanidad.Así entre otros, el cine se constituyó en la tácita y unívoca representación de ambos, para mostrar como ningún, otro arte al hombre y la sociedad en el siglo XX.  Mucho después la incipiente virtualidad delineó nuevos horizontes de espacio y tiempo, como otro umbral de cambio, en  las vísperas del siglo XXI.En el presente, envuelto en un clima entre incierto y expectante, elegimos reflexionar en este número de la revista sobre esta relación que permanece inherente a la condición humana, acontecida entre el espacio que habitamos y el tiempo que marca la creación, en su forma y trascendencia.Para este número 21 fue necesario volver a definir ambos conceptos.  El espacio es entendido y se circunscribe al territorio latinoamericano, afianzando la mirada de publicación comprometida con nuestro entorno inmediato; el tiempo está revelado en las distancias con las cuales miramos a la obra presente del continente, y su reflexión con la cual la identidad americana evoca su pasado y se proyecta al futuro.Esta es en esencia la idea editorial que reúne pensamientos y obras de la arquitectura, arte y diseño en América Latina.  El vinculo del espacio y el tiempo en Latinoamérica se muestra múltiple, reclamándose siempre incompleto, a veces incongruente, pero encontrándose en promisorias travesías creativas.Revista 180, como un recorrido multidisciplinario  pretende unir tres vértices creativos, encerrando y acotando un universo particular, Guadalajara, Buenos Aires, Medellín, Sao Paulo y Santiago componen el espacio de contenidos.  Una geografía temática donde sus distancias comienzan a reducirse ante los avances tecnológicos, devolviéndose a veces en respuestas formales similares.  Nuestro tiempo nos designa como un continente joven, donde aún queda mucho camino por ser transitado en un transcurrir incierto.Estas son algunas muestras de cómo se empiezan a delinear las posibilidades para consolidar un horizonte plural. 
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2008
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/216
work_keys_str_mv AT vizcainomarcelo espacioytiempoenlatinoamericana
_version_ 1709644629917302784