ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE

Entrevista a Mónica Bengoa, artista visual de la Universidad Católica-donde es docente hace más de una década-que representó a Chile en la 52ª Bienal de Venecia.  Elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (Dirac) como embajadora cultural para Chile en 2007.  La conversación co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montebruno, Paula
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Diego Portales 2008
Online Access:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/223
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revista180.cl:article-223
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-2232016-11-21T19:46:22Z ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE Montebruno, Paula Instalación; Bienal de Venecia; arte chileno contemporáneo; fotografía Entrevista a Mónica Bengoa, artista visual de la Universidad Católica-donde es docente hace más de una década-que representó a Chile en la 52ª Bienal de Venecia.  Elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (Dirac) como embajadora cultural para Chile en 2007.  La conversación con Bengoa surge en torno a un café que se prolonga por más de dos horas.  A medida que avanza el dialogo la artista explica cómo ha evolucionado el uso que le da la fotografía en sus trabajos, a la vez que expone su mirada crítica frente al circuito del arte local: los problemas y la escasa asistencia legal que tienen los artistas nacionales y la falta de políticas que los favorezcan.  Así como también la poca visión por parte de los organismos oficiales encargados de promover y fomentar la cultura.  Reniega del esnobismo y del “arribismo intelectual” y sostiene que no le interesa el uso de un lenguaje críptico en sus trabajos, porque le parece mucho más interesante que los proyectos tengan varias lecturas.  Universidad Diego Portales 2008-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/223 10.32995/rev180.Num-21.(2008).art-223 Revista 180; Núm. 21 (2008): ESPACIO Y TIEMPO Revista 180; Núm. 21 (2008): ESPACIO Y TIEMPO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/223/219 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Montebruno, Paula
spellingShingle Montebruno, Paula
ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE
author_facet Montebruno, Paula
author_sort Montebruno, Paula
title ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE
title_short ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE
title_full ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE
title_fullStr ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE
title_full_unstemmed ENTREVISTA A MÓNICA BENGOA: REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DEL ARTE EN CHILE
title_sort entrevista a mónica bengoa: reflexiones sobre la situacion del arte en chile
description Entrevista a Mónica Bengoa, artista visual de la Universidad Católica-donde es docente hace más de una década-que representó a Chile en la 52ª Bienal de Venecia.  Elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (Dirac) como embajadora cultural para Chile en 2007.  La conversación con Bengoa surge en torno a un café que se prolonga por más de dos horas.  A medida que avanza el dialogo la artista explica cómo ha evolucionado el uso que le da la fotografía en sus trabajos, a la vez que expone su mirada crítica frente al circuito del arte local: los problemas y la escasa asistencia legal que tienen los artistas nacionales y la falta de políticas que los favorezcan.  Así como también la poca visión por parte de los organismos oficiales encargados de promover y fomentar la cultura.  Reniega del esnobismo y del “arribismo intelectual” y sostiene que no le interesa el uso de un lenguaje críptico en sus trabajos, porque le parece mucho más interesante que los proyectos tengan varias lecturas. 
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2008
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/223
work_keys_str_mv AT montebrunopaula entrevistaamonicabengoareflexionessobrelasituaciondelarteenchile
_version_ 1709644653297401856