EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO

Por convención, cuando los arquitectos diseñamos utilizamos un cierto vocabulario.  La pregunta que este artículo se hace tiene que ver con la transformación de ese vocabulario gracias a la implementación de otros mecanismos, otros supuestos, considerando el uso “efectivo” de los medios contemporáne...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Tisi, Rodrigo
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Diego Portales 2008
Online Erişim:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/240
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revista180.cl:article-240
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-2402016-11-22T15:37:33Z EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO Tisi, Rodrigo Representación; presentación; perfomance; perfomatividad Por convención, cuando los arquitectos diseñamos utilizamos un cierto vocabulario.  La pregunta que este artículo se hace tiene que ver con la transformación de ese vocabulario gracias a la implementación de otros mecanismos, otros supuestos, considerando el uso “efectivo” de los medios contemporáneos de representación.Además de permitirnos “visualizar” un proyecto, el objeto de la representación arquitectónica supone el manejo de ciertos códigos que describen la ambición de un proyecto.  La representación se plantea acá como un problema de comunicación que se produce por ciertos gestos cuyo fin es presentar la materialización y el efecto de una idea.  Producto de la vorágine contemporánea, muchos de los sistemas de representación se han visto transformados por procesos dinámicos de presentación y evaluación proyectual (que operan básicamente con nociones de tiempo y cuerpo).  Este artículo sugiere construcciones posibles frente a este nuevo paradigma que ya ha sido institucionalizado por la academia en Chile.   Universidad Diego Portales 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/240 10.32995/rev180.Num-22.(2008).art-240 Revista 180; Núm. 22 (2008): REALIDAD Y REPRESENTACIÓN Revista 180; Núm. 22 (2008): REALIDAD Y REPRESENTACIÓN 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/240/236 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Tisi, Rodrigo
spellingShingle Tisi, Rodrigo
EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO
author_facet Tisi, Rodrigo
author_sort Tisi, Rodrigo
title EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO
title_short EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO
title_full EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO
title_fullStr EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO
title_full_unstemmed EVALUACIÓN Y REPRESENTACIÓN PROYECTUAL. LÍNEAS, MOVIMIENTOS Y PALABRAS: GESTOS PERFORMATIVOS DEL ARQUITECTO
title_sort evaluación y representación proyectual. líneas, movimientos y palabras: gestos performativos del arquitecto
description Por convención, cuando los arquitectos diseñamos utilizamos un cierto vocabulario.  La pregunta que este artículo se hace tiene que ver con la transformación de ese vocabulario gracias a la implementación de otros mecanismos, otros supuestos, considerando el uso “efectivo” de los medios contemporáneos de representación.Además de permitirnos “visualizar” un proyecto, el objeto de la representación arquitectónica supone el manejo de ciertos códigos que describen la ambición de un proyecto.  La representación se plantea acá como un problema de comunicación que se produce por ciertos gestos cuyo fin es presentar la materialización y el efecto de una idea.  Producto de la vorágine contemporánea, muchos de los sistemas de representación se han visto transformados por procesos dinámicos de presentación y evaluación proyectual (que operan básicamente con nociones de tiempo y cuerpo).  Este artículo sugiere construcciones posibles frente a este nuevo paradigma que ya ha sido institucionalizado por la academia en Chile.  
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2008
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/240
work_keys_str_mv AT tisirodrigo evaluacionyrepresentacionproyectuallineasmovimientosypalabrasgestosperformativosdelarquitecto
_version_ 1709644671163039744