LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO
Las animitas son parte del paisaje chileno. Estos santuarios-hogares que han construido familiares y devotos para el alma en pena-están presentes en caminos, rocas al borde del mar, curvas de carretera y en todos aquellos lugares donde las personas han sido víctimas de una muerte violenta y sorpres...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Diego Portales
2009
|
| Acesso em linha: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/248 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-248 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-2482018-01-22T19:11:08Z LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO Lira, Claudia Patrimonio cultural; animitas; misticismo; ilustración Las animitas son parte del paisaje chileno. Estos santuarios-hogares que han construido familiares y devotos para el alma en pena-están presentes en caminos, rocas al borde del mar, curvas de carretera y en todos aquellos lugares donde las personas han sido víctimas de una muerte violenta y sorpresiva. Estas “moradas”, con el tiempo, se transforman en centros de devoción popular plagados de velas, flores, cartas y placas de agradecimiento.El proyecto “Gracias por favor concedido”, de Isabel Infante y Emilia García-Huidobro, reconocer este patrimonio cultural y popular, y hace un homenaje a las animitas de Santiago. En él, doce diseñadores rinden culto e interpretan la historia y estética de diferentes animitas de la capital de Chile. Universidad Diego Portales 2009-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/248 10.32995/rev180.Num-23.(2009).art-248 Revista 180; Núm. 23 (2009): IDENTIDAD Revista 180; Núm. 23 (2009): IDENTIDAD 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/248/243 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Lira, Claudia |
| spellingShingle |
Lira, Claudia LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO |
| author_facet |
Lira, Claudia |
| author_sort |
Lira, Claudia |
| title |
LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO |
| title_short |
LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO |
| title_full |
LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO |
| title_fullStr |
LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO |
| title_full_unstemmed |
LA ANIMITA: HISTORIA Y DISEÑO |
| title_sort |
la animita: historia y diseño |
| description |
Las animitas son parte del paisaje chileno. Estos santuarios-hogares que han construido familiares y devotos para el alma en pena-están presentes en caminos, rocas al borde del mar, curvas de carretera y en todos aquellos lugares donde las personas han sido víctimas de una muerte violenta y sorpresiva. Estas “moradas”, con el tiempo, se transforman en centros de devoción popular plagados de velas, flores, cartas y placas de agradecimiento.El proyecto “Gracias por favor concedido”, de Isabel Infante y Emilia García-Huidobro, reconocer este patrimonio cultural y popular, y hace un homenaje a las animitas de Santiago. En él, doce diseñadores rinden culto e interpretan la historia y estética de diferentes animitas de la capital de Chile. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2009 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/248 |
| work_keys_str_mv |
AT liraclaudia laanimitahistoriaydiseno |
| _version_ |
1709644654565130240 |