EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE

El devenir del cartel en el medio chileno implica reconocer autores o exponentes por sobre una tradición o escuela. Bajo esta premisa, podemos encontrar intentos de sistematizar su enseñanza en lo realizado al interior de la Escuela de  Artes Aplicadas de la Universidad de Chile entre los años 50 y...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Castillo, Eduardo
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Diego Portales 2009
Online Erişim:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/269
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revista180.cl:article-269
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-2692018-01-22T19:24:47Z EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE Castillo, Eduardo Chile; cartel; diseño; gráfica El devenir del cartel en el medio chileno implica reconocer autores o exponentes por sobre una tradición o escuela. Bajo esta premisa, podemos encontrar intentos de sistematizar su enseñanza en lo realizado al interior de la Escuela de  Artes Aplicadas de la Universidad de Chile entre los años 50 y los 50, con resultados que pudieron adquirir su mayor visibilidad pública en la transición de los años 60-70, justamente cuando oficios como el de grafista o dibujante publicitario –nociones en boga hasta entonces- daban paso al diseño gráfico como profesión en el medio chileno. Con posterioridad a su momento de mayor importancia, el cartel tuvo una etapa de declive entra la segunda mitad de los 70 y los años 80, para recobrar alguna vigencia en la década  de los 90, y tener un rumbo incierto en los últimos años.  Universidad Diego Portales 2009-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/269 10.32995/rev180.Num-24.(2009).art-269 Revista 180; Núm. 24 (2009): PERIFERIAS INTERIORES Revista 180; Núm. 24 (2009): PERIFERIAS INTERIORES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/269/265 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Castillo, Eduardo
spellingShingle Castillo, Eduardo
EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE
author_facet Castillo, Eduardo
author_sort Castillo, Eduardo
title EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE
title_short EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE
title_full EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE
title_fullStr EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE
title_full_unstemmed EL CARTEL EN CHILE: UNA TRADICIÓN PENDIENTE
title_sort el cartel en chile: una tradición pendiente
description El devenir del cartel en el medio chileno implica reconocer autores o exponentes por sobre una tradición o escuela. Bajo esta premisa, podemos encontrar intentos de sistematizar su enseñanza en lo realizado al interior de la Escuela de  Artes Aplicadas de la Universidad de Chile entre los años 50 y los 50, con resultados que pudieron adquirir su mayor visibilidad pública en la transición de los años 60-70, justamente cuando oficios como el de grafista o dibujante publicitario –nociones en boga hasta entonces- daban paso al diseño gráfico como profesión en el medio chileno. Con posterioridad a su momento de mayor importancia, el cartel tuvo una etapa de declive entra la segunda mitad de los 70 y los años 80, para recobrar alguna vigencia en la década  de los 90, y tener un rumbo incierto en los últimos años. 
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2009
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/269
work_keys_str_mv AT castilloeduardo elcartelenchileunatradicionpendiente
_version_ 1709644655637823488