ALGUNAS VECES
En ciertas ocasiones la linealidad de la rutina se quiebra a raíz deeventos irrepetibles. Antes de disiparse y extinguirse, sus efectosrepercuten de distintas maneras. Y la forma creada puede ser unaresultante. Este fue el puntapié para el tema de este número 35: exponer y discutir contenidos sobre...
        Salvato in:
      
    
                  | Autore principale: | |
|---|---|
| Natura: | Online | 
| Lingua: | spa | 
| Pubblicazione: | Universidad Diego Portales
    
      2015 | 
| Accesso online: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/27 | 
| Tags: | Aggiungi Tag 
      Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
   | 
| Riassunto: | En ciertas ocasiones la linealidad de la rutina se quiebra a raíz deeventos irrepetibles. Antes de disiparse y extinguirse, sus efectosrepercuten de distintas maneras. Y la forma creada puede ser unaresultante. Este fue el puntapié para el tema de este número 35: exponer y discutir contenidos sobre la trayectoria de unos fenómenos que originaron evidentes y no tan obvios objetos.La premisa suponía delinear esa suerte de reencarnación que poseenlas creaciones devenidas de manifestaciones inusitadas, impensables, que pulsaron a la inspiración productiva.Los artículos reunidos trazan figuras desde la pintura y la esculturaamericana, de la arquitectura a la idea de Santiago como “ciudadmoderna”, del diseño un mobiliario genuino a la historieta chilena,y hasta incluimos a Franz Kafka, en múltiples ventanas que quedana disposición de los lectores. El universo de esta edición es surtido, un poco caótico y, a la vez, de innegable valor. A su modo, en cada uno prevalece el descubrimiento de un estrato teórico que antecede a la experiencia diaria del mundo. Las “ventanas” de esta edición enmarcan caminos disímiles y que junto al artificio de lo creado, el universo de objetos que nos rodean (y que a la vista, no parece agotarse jamás), reafirmamos nuestra existencia. Condición humana, siempre sorprendente. | 
|---|