BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO
Los edificios universitarios son como puntos en el paisaje: en el centro de la ciudad son fragmentos densificados y complejos diseminados en un sector que aparece como respuesta a estrategias de tematización. Es el caso del barrio universitario de Santiago, pieza de promoción que intenta atraer al...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Diego Portales
2005
|
| Acesso em linha: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/287 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-287 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-2872016-12-01T16:20:00Z BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO Téllez, Andrés Ciudad temática; Barrio Universitario; edificio complejo; arquitectura para la universidad Los edificios universitarios son como puntos en el paisaje: en el centro de la ciudad son fragmentos densificados y complejos diseminados en un sector que aparece como respuesta a estrategias de tematización. Es el caso del barrio universitario de Santiago, pieza de promoción que intenta atraer al Centro de inversión privada y el consumo. La ciudad temática acude a las lógicas del theme park norteamericano para logras sus fines. Como resultado, los trozos tematizados no obedecen a la planificación “dura” sino a políticas de promoción propias de la economía de mercado. La universidad es el tema y los edificios que ella construye son los puntos calientes de intensidad a los que alude Koolhaas. ¿Pueden estos “artefactos universitarios” hacer del barrio una unidad temática más intensa y reconocible? Universidad Diego Portales 2005-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/287 10.32995/rev180.Num-15.(2005).art-287 Revista 180; Núm. 15 (2005): BUS, BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO Revista 180; Núm. 15 (2005): BUS, BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/287/274 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Téllez, Andrés |
| spellingShingle |
Téllez, Andrés BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO |
| author_facet |
Téllez, Andrés |
| author_sort |
Téllez, Andrés |
| title |
BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO |
| title_short |
BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO |
| title_full |
BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO |
| title_fullStr |
BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO |
| title_full_unstemmed |
BARRIOS TEMÁTICOS Y ARTEFACTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA PARA EL BARRIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO |
| title_sort |
barrios temáticos y artefactos universitarios. reflexiones en torno a la arquitectura para el barrio universitario de santiago |
| description |
Los edificios universitarios son como puntos en el paisaje: en el centro de la ciudad son fragmentos densificados y complejos diseminados en un sector que aparece como respuesta a estrategias de tematización. Es el caso del barrio universitario de Santiago, pieza de promoción que intenta atraer al Centro de inversión privada y el consumo. La ciudad temática acude a las lógicas del theme park norteamericano para logras sus fines. Como resultado, los trozos tematizados no obedecen a la planificación “dura” sino a políticas de promoción propias de la economía de mercado. La universidad es el tema y los edificios que ella construye son los puntos calientes de intensidad a los que alude Koolhaas. ¿Pueden estos “artefactos universitarios” hacer del barrio una unidad temática más intensa y reconocible? |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2005 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/287 |
| work_keys_str_mv |
AT tellezandres barriostematicosyartefactosuniversitariosreflexionesentornoalaarquitecturaparaelbarriouniversitariodesantiago |
| _version_ |
1709644656556376064 |