LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME
El presente escrito trata sobre el fotógrafo Lewis Hine y su particular mirada del progreso y la ciudad de Nueva York. Esto se relacionará con una idea fundamental dentro de la estética, como es lo sublime, trazando paralelismos entre lo planteado por diversos autores como Edmund Burke e Immanuel Ka...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Diego Portales
2014
|
| Online Erişim: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/41 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-41 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-412016-11-09T19:42:54Z LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME Gaete, Miguel Ángel Lewis Hine; ciudad; sublime. El presente escrito trata sobre el fotógrafo Lewis Hine y su particular mirada del progreso y la ciudad de Nueva York. Esto se relacionará con una idea fundamental dentro de la estética, como es lo sublime, trazando paralelismos entre lo planteado por diversos autores como Edmund Burke e Immanuel Kant con la imagen más conocida del fotógrafo estadounidense. A partir de aquí, se intentará desvelar la presencia de lo sublime en la lógica del capitalismo y en la construcción de las ciudades modernas, analizando su pervivencia en un modelo ideológico que derruye la idea del límite y promulga lo infinito como una condición sine qua non del progreso y el desarrollo. Universidad Diego Portales 2014-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/41 10.32995/rev180.Num-34.(2014).art-41 Revista 180; Núm. 34 (2014): HACER CIUDAD Revista 180; Núm. 34 (2014): HACER CIUDAD 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/41/39 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Gaete, Miguel Ángel |
| spellingShingle |
Gaete, Miguel Ángel LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME |
| author_facet |
Gaete, Miguel Ángel |
| author_sort |
Gaete, Miguel Ángel |
| title |
LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME |
| title_short |
LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME |
| title_full |
LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME |
| title_fullStr |
LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME |
| title_full_unstemmed |
LEWIS HINE Y LA CIUDAD SUBLIME |
| title_sort |
lewis hine y la ciudad sublime |
| description |
El presente escrito trata sobre el fotógrafo Lewis Hine y su particular mirada del progreso y la ciudad de Nueva York. Esto se relacionará con una idea fundamental dentro de la estética, como es lo sublime, trazando paralelismos entre lo planteado por diversos autores como Edmund Burke e Immanuel Kant con la imagen más conocida del fotógrafo estadounidense. A partir de aquí, se intentará desvelar la presencia de lo sublime en la lógica del capitalismo y en la construcción de las ciudades modernas, analizando su pervivencia en un modelo ideológico que derruye la idea del límite y promulga lo infinito como una condición sine qua non del progreso y el desarrollo. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/41 |
| work_keys_str_mv |
AT gaetemiguelangel lewishineylaciudadsublime |
| _version_ |
1709644660323909632 |