LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA
Entre el focus y la metrópoli, modelos referenciale y dicotómicos, uno del habitar remoto, otro de la urbanización acelerada, transita la ciudad latinoamericana. Un vasto espacio urbano que contiene dentro de sí zonas geoculturales claramente diferenciales y que operan como intersticios entre estos...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Diego Portales
2013
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/498 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-498 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-4982018-01-26T16:44:33Z LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA Chandía, Marco Habitar remoto; metrópoli; litoral subpanameño; poética de la frontera Entre el focus y la metrópoli, modelos referenciale y dicotómicos, uno del habitar remoto, otro de la urbanización acelerada, transita la ciudad latinoamericana. Un vasto espacio urbano que contiene dentro de sí zonas geoculturales claramente diferenciales y que operan como intersticios entre estos dos paradigmas. Una de estas es el litoral subpanameño que corre desde el Pacífico colombiano hasta la Patagonia. En esta sucesión de puertos y caletas se ha generado una forma de vida, una cosmovisión, un modo de usar el espacio que ha ido quedando registrado en la memoria de sus habitantes a través de una literatura urbana, porteña y popular, y con la cual es posible construir una poética de la frontera. Un contradiscurso que no se impone sobre el canon sino que ofrece otro modo tanto de habitar el espacio, ligado entrañablemente al (a la) mar, como de entender el hecho cultural-literario. Universidad Diego Portales 2013-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/498 10.32995/rev180.Num-32.(2013).art-498 Revista 180; Núm. 32 (2013): ENSEÑANZA Y CREACIÓN Revista 180; Núm. 32 (2013): ENSEÑANZA Y CREACIÓN 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/498/361 Copyright (c) 2018 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Chandía, Marco |
| spellingShingle |
Chandía, Marco LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA |
| author_facet |
Chandía, Marco |
| author_sort |
Chandía, Marco |
| title |
LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA |
| title_short |
LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA |
| title_full |
LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA |
| title_fullStr |
LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA |
| title_full_unstemmed |
LITERATURA, HABITAR Y POÉTICA DE LA FRONTERA SUBPANAMEÑA |
| title_sort |
literatura, habitar y poética de la frontera subpanameña |
| description |
Entre el focus y la metrópoli, modelos referenciale y dicotómicos, uno del habitar remoto, otro de la urbanización acelerada, transita la ciudad latinoamericana. Un vasto espacio urbano que contiene dentro de sí zonas geoculturales claramente diferenciales y que operan como intersticios entre estos dos paradigmas. Una de estas es el litoral subpanameño que corre desde el Pacífico colombiano hasta la Patagonia. En esta sucesión de puertos y caletas se ha generado una forma de vida, una cosmovisión, un modo de usar el espacio que ha ido quedando registrado en la memoria de sus habitantes a través de una literatura urbana, porteña y popular, y con la cual es posible construir una poética de la frontera. Un contradiscurso que no se impone sobre el canon sino que ofrece otro modo tanto de habitar el espacio, ligado entrañablemente al (a la) mar, como de entender el hecho cultural-literario. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2013 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/498 |
| work_keys_str_mv |
AT chandiamarco literaturahabitarypoeticadelafronterasubpanamena |
| _version_ |
1709644661852733440 |