NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO

El presente ensayo ofrece una visión histórica de la relación entre pintor y comanditario durante el Renacimiento. A partir de tres cuadros de la época (obras de Botticelli, Ghirlandaio y Van Eyck) se intenta presentar esta relación no solo como depositaria de un contrato económico entre mandante y...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Bettoni, Cecilia
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Diego Portales 2014
Online Erişim:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/53
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revista180.cl:article-53
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-532018-01-26T16:46:07Z NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO Bettoni, Cecilia Renacimiento; comanditario; autoría; individuo El presente ensayo ofrece una visión histórica de la relación entre pintor y comanditario durante el Renacimiento. A partir de tres cuadros de la época (obras de Botticelli, Ghirlandaio y Van Eyck) se intenta presentar esta relación no solo como depositaria de un contrato económico entre mandante y artista, sino bajo la figura de una pugna por la autoría del cuadro. Dicha pugna se fundamentaría en la habilidad con que el artista es capaz de utilizar para sus fines las distintas restricciones impuestas, ya sea por la normativa eclesiástica sobre la producción y uso de las imágenes, ya sea por el contrato suscrito con el comanditario. Esta habilidad, sostenemos, está orientada a reafirmar creativamente no solo su posición como autor, sino también su posición social como artista. De este modo, la estrategia autoral cimenta el camino hacia el culto al individuo que alcanzará su apogeo durante el siglo XIX.  Universidad Diego Portales 2014-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/53 10.32995/rev180.Num-33.(2014).art-53 Revista 180; Núm. 33 (2014): COLECCIONISMO Y MERCADO Revista 180; Núm. 33 (2014): COLECCIONISMO Y MERCADO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/53/51 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Bettoni, Cecilia
spellingShingle Bettoni, Cecilia
NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO
author_facet Bettoni, Cecilia
author_sort Bettoni, Cecilia
title NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO
title_short NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO
title_full NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO
title_fullStr NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO
title_full_unstemmed NOTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PINTOR Y COMANDITARIO DURANTE EL RENACIMIENTO
title_sort notas sobre la relación entre pintor y comanditario durante el renacimiento
description El presente ensayo ofrece una visión histórica de la relación entre pintor y comanditario durante el Renacimiento. A partir de tres cuadros de la época (obras de Botticelli, Ghirlandaio y Van Eyck) se intenta presentar esta relación no solo como depositaria de un contrato económico entre mandante y artista, sino bajo la figura de una pugna por la autoría del cuadro. Dicha pugna se fundamentaría en la habilidad con que el artista es capaz de utilizar para sus fines las distintas restricciones impuestas, ya sea por la normativa eclesiástica sobre la producción y uso de las imágenes, ya sea por el contrato suscrito con el comanditario. Esta habilidad, sostenemos, está orientada a reafirmar creativamente no solo su posición como autor, sino también su posición social como artista. De este modo, la estrategia autoral cimenta el camino hacia el culto al individuo que alcanzará su apogeo durante el siglo XIX. 
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2014
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/53
work_keys_str_mv AT bettonicecilia notassobrelarelacionentrepintorycomanditarioduranteelrenacimiento
_version_ 1709644640635846656