INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA

Para este número 30, quisimos enfrentar ideas sobre territorios a las de paisajes. A los territorios los comprendemos como figuraciones, medidas, probabilidades, evitando toda relación con el escenario físico. A los paisajes los podemos entender como lugares de las experiencias primordiales de un gr...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Vizcaíno, Marcelo
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Diego Portales 2012
Online Erişim:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/78
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revista180.cl:article-78
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-782016-11-09T19:41:35Z INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA Vizcaíno, Marcelo Para este número 30, quisimos enfrentar ideas sobre territorios a las de paisajes. A los territorios los comprendemos como figuraciones, medidas, probabilidades, evitando toda relación con el escenario físico. A los paisajes los podemos entender como lugares de las experiencias primordiales de un grupo humano determinado, aludiendo a la definición de paisaje de César Naselli. Pero esto no pretende comenzar a discutirse a partir de aquí, tampoco enmarcar una fase intermedia del estado del arte. Es intencionalmente el puntapié para reunir diversos contenidos (contrapuestos o adecuados) de amplias variables que versan entre lo histórico y lo natural; o simplemente, lo artificial y lo emotivo. Se inaugura la revista con el umbral distintivo entre las ideas de paisaje oriental y occidental para posteriormente abrir un abanico de posturas históricas, artísticas, geográficas, turísticas, entre otras. Como resultado, es posible descubrir una topografía construida en la abstracción pictórica, las rutas que entrelazan vastos territorios del sur chileno, la efímera creación de un nuevo recorrido público sobrepuesto en una clásica plaza limeña, o la huella de un desastre natural como estímulo para seguir resistiendo una naturaleza viva. En todos los artículos reunidos hay apuestas que interrogan y siguen alimentando la controversia paisaje-territorio o territoriopaisaje. La discusión, entonces, está abierta. Universidad Diego Portales 2012-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/78 10.32995/rev180.Num-30.(2012).art-78 Revista 180; Núm. 30 (2012): TERRITORIOS Y PAISAJES Revista 180; Núm. 30 (2012): TERRITORIOS Y PAISAJES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/78/76 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Vizcaíno, Marcelo
spellingShingle Vizcaíno, Marcelo
INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA
author_facet Vizcaíno, Marcelo
author_sort Vizcaíno, Marcelo
title INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA
title_short INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA
title_full INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA
title_fullStr INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA
title_full_unstemmed INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA
title_sort información y experiencia
description Para este número 30, quisimos enfrentar ideas sobre territorios a las de paisajes. A los territorios los comprendemos como figuraciones, medidas, probabilidades, evitando toda relación con el escenario físico. A los paisajes los podemos entender como lugares de las experiencias primordiales de un grupo humano determinado, aludiendo a la definición de paisaje de César Naselli. Pero esto no pretende comenzar a discutirse a partir de aquí, tampoco enmarcar una fase intermedia del estado del arte. Es intencionalmente el puntapié para reunir diversos contenidos (contrapuestos o adecuados) de amplias variables que versan entre lo histórico y lo natural; o simplemente, lo artificial y lo emotivo. Se inaugura la revista con el umbral distintivo entre las ideas de paisaje oriental y occidental para posteriormente abrir un abanico de posturas históricas, artísticas, geográficas, turísticas, entre otras. Como resultado, es posible descubrir una topografía construida en la abstracción pictórica, las rutas que entrelazan vastos territorios del sur chileno, la efímera creación de un nuevo recorrido público sobrepuesto en una clásica plaza limeña, o la huella de un desastre natural como estímulo para seguir resistiendo una naturaleza viva. En todos los artículos reunidos hay apuestas que interrogan y siguen alimentando la controversia paisaje-territorio o territoriopaisaje. La discusión, entonces, está abierta.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2012
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/78
work_keys_str_mv AT vizcainomarcelo informacionyexperiencia
_version_ 1709644672573374464