EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS
En este ensayo plantearemos un nuevo giro, el del archivo que unido al de la memoria nos sitúa ante renovados diálogos pasado-presente-futuro cercanos tanto al pensamiento arqueológico de Foucault como al estratigráfico de Barthes. El archivo aparece como un continuum que abraza distintas prácticas...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Diego Portales
2012
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/93 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-93 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-932018-01-22T20:34:55Z EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS Guasch, Anna María Giro del archivo; memoria; fotografía; atlas; Foucault; contrarchivo; cultura digital. En este ensayo plantearemos un nuevo giro, el del archivo que unido al de la memoria nos sitúa ante renovados diálogos pasado-presente-futuro cercanos tanto al pensamiento arqueológico de Foucault como al estratigráfico de Barthes. El archivo aparece como un continuum que abraza distintas prácticas desde los “Pasajes” de Walter Benjamin al Atlas Mnemosyne de Warburg, incluyendo trabajos fotográficos en un arco que abarca desde los años veinte del siglo XX (August Sander) hasta la primera década del siglo XXI. A partir de las reflexiones de Foucault en La arqueología del saber (1969) y las posteriores de Derrida en Mal de Archivo (1995) se explican “dos máquinas de archivo”, una vinculada al archivo de procedencia y caracterizado por una cierta homogeneidad y regularidad con aportaciones como la de Bernd & Hilla Becher, y otra relacionada con el psicoanálisis de Freud y con una cierta anomía (Richter, Boltanski) que conectaría además con el mega archivo de internet unido a la virtualidad de la red (Daniel García Andújar, Pedro G. Romero). Universidad Diego Portales 2012-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/93 10.32995/rev180.Num-29.(2012).art-93 Revista 180; Núm. 29 (2012): ARCHIVO Y MEMORIA Revista 180; Núm. 29 (2012): ARCHIVO Y MEMORIA 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/93/91 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Guasch, Anna María |
| spellingShingle |
Guasch, Anna María EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS |
| author_facet |
Guasch, Anna María |
| author_sort |
Guasch, Anna María |
| title |
EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS |
| title_short |
EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS |
| title_full |
EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS |
| title_fullStr |
EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS |
| title_full_unstemmed |
EL GIRO DE LA MEMORIA Y EL GIRO DEL ARCHIVO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS |
| title_sort |
el giro de la memoria y el giro del archivo en las prácticas artísticas contemporáneas |
| description |
En este ensayo plantearemos un nuevo giro, el del archivo que unido al de la memoria nos sitúa ante renovados diálogos pasado-presente-futuro cercanos tanto al pensamiento arqueológico de Foucault como al estratigráfico de Barthes. El archivo aparece como un continuum que abraza distintas prácticas desde los “Pasajes” de Walter Benjamin al Atlas Mnemosyne de Warburg, incluyendo trabajos fotográficos en un arco que abarca desde los años veinte del siglo XX (August Sander)
hasta la primera década del siglo XXI. A partir de las reflexiones de Foucault en La arqueología del saber (1969) y las posteriores de Derrida en Mal de Archivo (1995) se explican “dos máquinas de archivo”, una vinculada al archivo de procedencia y caracterizado por una cierta homogeneidad y regularidad con aportaciones como la de Bernd & Hilla Becher, y otra relacionada con el psicoanálisis de Freud y con una cierta anomía (Richter, Boltanski) que conectaría además con el mega archivo de internet unido a la virtualidad de la red (Daniel García Andújar, Pedro G. Romero). |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/93 |
| work_keys_str_mv |
AT guaschannamaria elgirodelamemoriayelgirodelarchivoenlaspracticasartisticascontemporaneas |
| _version_ |
1709644645417353216 |