HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI

Este artículo instala una mirada y una reflexión teórica sobre el habitar de la ciudad bárbara en base a evidencias etnográficas. A partir del caso de La Chimba en Santiago (Fondecyt n° 1095083), se desarrolla la tesis de un otro habitar en el cual el desorden del fragmento se constituye en la unida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Márquez, Francisca
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Diego Portales 2012
Online Access:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/94
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revista180.cl:article-94
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-942018-01-22T20:34:56Z HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI Márquez, Francisca Ciudad; frontera; habitar. Este artículo instala una mirada y una reflexión teórica sobre el habitar de la ciudad bárbara en base a evidencias etnográficas. A partir del caso de La Chimba en Santiago (Fondecyt n° 1095083), se desarrolla la tesis de un otro habitar en el cual el desorden del fragmento se constituye en la unidad para el cobijo de sus habitantes. Este artículo enfatiza que el hecho urbano, como realidad social, debe su posibilidad de existencia a estos territorios de fronteras físicas y simbólicas. Volver la mirada a la ciudad bárbara es admitir que nuestras ciudades se han hecho en este juego de espejos: entre lo deseado y lo negado, el centro y la trastienda. Y la evidencia que no existe realidad urbana, que no se levante en esta tensión históricamente construida. El desafío es justamente descifrar estos procesos históricos y urbanos que, sin entrar en un discurso esencialista, hacen de la ciudad bárbara un paisaje de memorias y soberanías otras, en permanente movimiento y disputa con la ciudad propia, la ciudad del centro. Universidad Diego Portales Este artículo reúne resultados de la investigación Fondecyt N°1095083 dirigido por la autora. Los croquis fueron realizados por Rodolfo Arriagada, Magister en Arquitectura, PUC. 2012-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/94 10.32995/rev180.Num-29.(2012).art-94 Revista 180; Núm. 29 (2012): ARCHIVO Y MEMORIA Revista 180; Núm. 29 (2012): ARCHIVO Y MEMORIA 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/94/92 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Márquez, Francisca
spellingShingle Márquez, Francisca
HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI
author_facet Márquez, Francisca
author_sort Márquez, Francisca
title HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI
title_short HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI
title_full HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI
title_fullStr HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI
title_full_unstemmed HABITAR LA CIUDAD BÁRBARA: LA CHIMBA DEL SIGLO XXI
title_sort habitar la ciudad bárbara: la chimba del siglo xxi
description Este artículo instala una mirada y una reflexión teórica sobre el habitar de la ciudad bárbara en base a evidencias etnográficas. A partir del caso de La Chimba en Santiago (Fondecyt n° 1095083), se desarrolla la tesis de un otro habitar en el cual el desorden del fragmento se constituye en la unidad para el cobijo de sus habitantes. Este artículo enfatiza que el hecho urbano, como realidad social, debe su posibilidad de existencia a estos territorios de fronteras físicas y simbólicas. Volver la mirada a la ciudad bárbara es admitir que nuestras ciudades se han hecho en este juego de espejos: entre lo deseado y lo negado, el centro y la trastienda. Y la evidencia que no existe realidad urbana, que no se levante en esta tensión históricamente construida. El desafío es justamente descifrar estos procesos históricos y urbanos que, sin entrar en un discurso esencialista, hacen de la ciudad bárbara un paisaje de memorias y soberanías otras, en permanente movimiento y disputa con la ciudad propia, la ciudad del centro.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2012
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/94
work_keys_str_mv AT marquezfrancisca habitarlaciudadbarbaralachimbadelsigloxxi
_version_ 1709644645534793728