LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA

No es novedad que para el estudiante y arquitecto, el viaje trasciende las épicas y románticas travesías de las que alguna vez habremos escuchado en la universidad: Le Corbusier en Atenas, India y Brasil; Aalto en España e Italia, o para los que quieran ir más allá: Marco Polo y sus registros bajo l...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Verdejo, Nicolás
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Diego Portales 2012
ऑनलाइन पहुंच:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/99
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revista180.cl:article-99
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-992018-01-22T20:34:57Z LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA Verdejo, Nicolás No es novedad que para el estudiante y arquitecto, el viaje trasciende las épicas y románticas travesías de las que alguna vez habremos escuchado en la universidad: Le Corbusier en Atenas, India y Brasil; Aalto en España e Italia, o para los que quieran ir más allá: Marco Polo y sus registros bajo la tutela de Kublai Kahn. Muchos habremos emprendido, con cándido entusiasmo, la aventura de realizar un registro dibujado o fotografiado de cuánto pudiese devenir en materia de estudio, o bien, sana complacencia. Muchos somos, también, los que no hemos podido eludir el momento de registrar los arquetipos iconográficos o postales de grandes ciudades del mundo. Pues bien, pareciera que rara vez en estos dulces testimonios de viajes se evidenciara una inminente y escurridiza situación: los desplazamientos. Y es que, en una ciudad como Santiago, con sus ya conocidos problemas de crecimiento, los tiempos para llegar de un lugar a otro bastarían al silencioso literato para escribir novelas enteras; al joven inquieto para escuchar la discografía de sus ídolos tropicales por altavoz; y a la abuela para tejer su chomba. En esta oportunidad, en un viaje que varía entre el automóvil, metro, micro y buses regionales, es suficiente el tiempo para un voyeur y su registro de una realidad que difícilmente se presta para ser capturada; esquivamente se regala para ser contemplada y habitualmente es menospreciada: está entre las faenas del día, el tráfago de las oficinas y el retorno al hogar. Es un tiempo abierto para sacar cuentas, pero a su vez no elaborado. Son dibujos que no tienen otro afán más que desafiar el hábito, retar el tiempo y plasmar esta realidad efímera; poner en valor imágenes a menudo consideradas anecdóticas en 3 determinadas escalas: paisajes que van alternándose y transformándose, cuerpos de pie o sentados que suben y bajan, curiosos rostros durmientes, pendientes, irritados, enjutos o frescos. El dibujo, como revólver de una sola bala, intenta recoger con precisión y asertividad el perfil, a menudo seductor, de quienes ostentan grandes narices, ceños profundos o abultadas mandíbulas. Asimismo, en este caso (y no único), el dibujo es un conducto de re-creación que recoge lo que se ve, siendo bello o no, pero a la vez regala a lo registrado un nuevo sentido en la línea, en su luz y lenguaje. Universidad Diego Portales 2012-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/99 10.32995/rev180.Num-29.(2012).art-99 Revista 180; Núm. 29 (2012): ARCHIVO Y MEMORIA Revista 180; Núm. 29 (2012): ARCHIVO Y MEMORIA 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/99/97 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Verdejo, Nicolás
spellingShingle Verdejo, Nicolás
LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA
author_facet Verdejo, Nicolás
author_sort Verdejo, Nicolás
title LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA
title_short LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA
title_full LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA
title_fullStr LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA
title_full_unstemmed LOS OTROS VIAJES DEL ARQUITECTO DIBUJOS DE UNA REALIDAD ESCURRIDIZA Y POSTERGADA
title_sort los otros viajes del arquitecto dibujos de una realidad escurridiza y postergada
description No es novedad que para el estudiante y arquitecto, el viaje trasciende las épicas y románticas travesías de las que alguna vez habremos escuchado en la universidad: Le Corbusier en Atenas, India y Brasil; Aalto en España e Italia, o para los que quieran ir más allá: Marco Polo y sus registros bajo la tutela de Kublai Kahn. Muchos habremos emprendido, con cándido entusiasmo, la aventura de realizar un registro dibujado o fotografiado de cuánto pudiese devenir en materia de estudio, o bien, sana complacencia. Muchos somos, también, los que no hemos podido eludir el momento de registrar los arquetipos iconográficos o postales de grandes ciudades del mundo. Pues bien, pareciera que rara vez en estos dulces testimonios de viajes se evidenciara una inminente y escurridiza situación: los desplazamientos. Y es que, en una ciudad como Santiago, con sus ya conocidos problemas de crecimiento, los tiempos para llegar de un lugar a otro bastarían al silencioso literato para escribir novelas enteras; al joven inquieto para escuchar la discografía de sus ídolos tropicales por altavoz; y a la abuela para tejer su chomba. En esta oportunidad, en un viaje que varía entre el automóvil, metro, micro y buses regionales, es suficiente el tiempo para un voyeur y su registro de una realidad que difícilmente se presta para ser capturada; esquivamente se regala para ser contemplada y habitualmente es menospreciada: está entre las faenas del día, el tráfago de las oficinas y el retorno al hogar. Es un tiempo abierto para sacar cuentas, pero a su vez no elaborado. Son dibujos que no tienen otro afán más que desafiar el hábito, retar el tiempo y plasmar esta realidad efímera; poner en valor imágenes a menudo consideradas anecdóticas en 3 determinadas escalas: paisajes que van alternándose y transformándose, cuerpos de pie o sentados que suben y bajan, curiosos rostros durmientes, pendientes, irritados, enjutos o frescos. El dibujo, como revólver de una sola bala, intenta recoger con precisión y asertividad el perfil, a menudo seductor, de quienes ostentan grandes narices, ceños profundos o abultadas mandíbulas. Asimismo, en este caso (y no único), el dibujo es un conducto de re-creación que recoge lo que se ve, siendo bello o no, pero a la vez regala a lo registrado un nuevo sentido en la línea, en su luz y lenguaje.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2012
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/99
work_keys_str_mv AT verdejonicolas losotrosviajesdelarquitectodibujosdeunarealidadescurridizaypostergada
_version_ 1709644645877678080