Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas

El artículo aborda el tema de la vivienda de interés social en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. A partir del modelo de vivienda multifamiliar desarrollado por el autor para el Programa Piloto Nacional de Adaptación al Cambio Climático-INAP, Casaclima San Andrés,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rubiano Martín, Manuel Andrés
Format: Online
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2015
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/130
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.uan.edu.co:article-130
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uan.edu.co:article-1302021-02-15T21:26:32Z Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas Rubiano Martín, Manuel Andrés El artículo aborda el tema de la vivienda de interés social en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. A partir del modelo de vivienda multifamiliar desarrollado por el autor para el Programa Piloto Nacional de Adaptación al Cambio Climático-INAP, Casaclima San Andrés, se realizan una serie de simulaciones para evaluar el comportamiento de dicho modelo en cuanto a flujos de ventilación, temperatura y humedad relativa en su interior, bajo diversas condiciones (ventanas abiertas y cerradas, entre otras). Se concluye que el modelo, que retoma la tecnología de construcción en madera, tradicional en el archipiélago, es una solución que aporta confort térmico a sus habitantes, y reduce el impacto ambiental que generan construcciones en otro tipo de materiales, como el concreto. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/130 REVISTA NODO; Vol. 10 Núm. 19 (2015); 111 - 120 2346-092X 1909-3888 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/130/108 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Antonio Nariño
collection OJS
language spa
format Online
author Rubiano Martín, Manuel Andrés
spellingShingle Rubiano Martín, Manuel Andrés
Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas
author_facet Rubiano Martín, Manuel Andrés
author_sort Rubiano Martín, Manuel Andrés
title Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas
title_short Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas
title_full Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas
title_fullStr Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas
title_full_unstemmed Ventajas del uso de fachada ventilada, en Giradot (Colombia): Un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas
title_sort ventajas del uso de fachada ventilada, en giradot (colombia): un complemento tecnológico a fachadas modulares industrializadas
description El artículo aborda el tema de la vivienda de interés social en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. A partir del modelo de vivienda multifamiliar desarrollado por el autor para el Programa Piloto Nacional de Adaptación al Cambio Climático-INAP, Casaclima San Andrés, se realizan una serie de simulaciones para evaluar el comportamiento de dicho modelo en cuanto a flujos de ventilación, temperatura y humedad relativa en su interior, bajo diversas condiciones (ventanas abiertas y cerradas, entre otras). Se concluye que el modelo, que retoma la tecnología de construcción en madera, tradicional en el archipiélago, es una solución que aporta confort térmico a sus habitantes, y reduce el impacto ambiental que generan construcciones en otro tipo de materiales, como el concreto.
publisher UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
publishDate 2015
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/130
work_keys_str_mv AT rubianomartinmanuelandres ventajasdelusodefachadaventiladaengiradotcolombiauncomplementotecnologicoafachadasmodularesindustrializadas
_version_ 1709640633909510144